Sección

Tecnología

Esta marca china presentará 7 nuevos vehículos en México este 2025

La integración de Changan a la EMA ocurre en un momento crucial, ya que la asociación busca que el 50% de los vehículos en circulación sean eléctricos para 2030 y alcanzar el 100% para 2035.

Víctor Acosta
13/02/25

Esta marca china presentará 7 nuevos vehículos en México este 2025

FOTO: El fabricante asiático notificó oficialmente su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA), una alianza estratégica que busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos en nuestro país.

La automotriz china Changan ha anunciado su plan para introducir siete nuevos modelos en el mercado mexicano durante el primer trimestre de 2025. De estos, el 60% estará enfocado en tecnologías limpias, incluyendo vehículos eléctricos e híbridos enchufables, consolidando su compromiso con la movilidad sustentable.

Imagen Placeholder

Compromiso con la electrificación

En un paso estratégico hacia la transición energética, Changan también ha anunciado su adhesión a la Electro Movilidad Asociación (EMA), una organización dedicada a fomentar el uso de vehículos eléctricos en México. Esta unión busca acelerar la adopción de tecnologías cero emisiones en el país.

Max Song, CEO de Changan México, destacó la importancia de esta alianza: "Nuestra incorporación a la EMA es un paso natural en nuestro compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental. Juntos, trabajaremos para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en México con más opciones de acuerdo con las necesidades del mercado mexicano. La misión de Changan es liderar la movilidad sustentable y beneficiar a la humanidad, y con este pequeño paso en México, nos acercamos a cumplir nuestro objetivo".

Imagen Placeholder

Expansión del mercado de vehículos eléctricos

La integración de Changan a la EMA ocurre en un momento crucial, ya que la asociación busca que el 50% de los vehículos en circulación sean eléctricos para 2030 y alcanzar el 100% para 2035. Este objetivo se apoya en el crecimiento sostenido del mercado de vehículos eléctricos en México.

En 2024, la adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables (PHEV) experimentó un incremento del 84%, con 69,713 unidades vendidas. Esto elevó el parque vehicular de cero emisiones en México a 107,633 unidades, con una distribución casi equitativa entre vehículos completamente eléctricos (50.3%) e híbridos conectables (49.7%).

Con esta estrategia, Changan busca consolidar su presencia en México y fortalecer la movilidad sustentable, alineándose con las tendencias globales en la industria automotriz.

Te puede interesar:

×