México
Miércoles de ceniza: ¿Cuándo empieza la cuaresma en 2025?
La Cuaresma es un tiempo de penitencia, oración y caridad, en el que los fieles son llamados a examinar sus vidas, arrepentirse de sus pecados y buscar una mayor cercanía con Dios.

FOTO: Miércoles de ceniza: ¿Cuándo empieza la cuaresma en 2025?.
La Cuaresma es una de las fechas más importantes del calendario litúrgico cristiano. Este periodo de reflexión y preparación espiritual inicia con el Miércoles de Ceniza y se extiende por 40 días, culminando con la Semana Santa y la celebración de la Pascua.
¿Qué es la Cuaresma?
La Cuaresma es un tiempo de penitencia, oración y caridad, en el que los fieles son llamados a examinar sus vidas, arrepentirse de sus pecados y buscar una mayor cercanía con Dios.
Durante este periodo, la Iglesia invita a los creyentes a practicar el ayuno, la abstinencia y realizar actos de generosidad para fortalecer su fe.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un día en el que los fieles reciben una cruz de ceniza en la frente como símbolo de humildad y arrepentimiento. Este gesto recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la conversión espiritual.

Fechas clave de la Cuaresma 2025
En 2025, la Cuaresma comenzará el miércoles 5 de marzo con la imposición de la ceniza y se extenderá hasta el jueves 17 de abril. A lo largo de este tiempo, los cristianos se preparan para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que tienen lugar en la Semana Santa.
Jueves y Viernes Santo en 2025
- Dentro de la Semana Santa, el Jueves Santo, que en 2025 se celebrará el 17 de abril, recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
- En esta ocasión, Jesús instituyó la Eucaristía, en la que el pan y el vino se consagran para representar su cuerpo y sangre.
Por otro lado, el Viernes Santo, que caerá el 18 de abril de 2025, es un día de luto y reflexión para los cristianos, en el que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús. Muchas iglesias organizan servicios especiales y procesiones para conmemorar el sacrificio de Cristo por la humanidad.
Este periodo de preparación espiritual es una oportunidad para que los cristianos renueven su fe y su compromiso con los valores del Evangelio, reflexionando sobre el amor y el sacrificio de Jesús en favor de la humanidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México