México
Estos son los requisitos para entrar a la Secretaría de Marina este 2025
Recientemente la Secretaría de Marina compartió una serie de interesantes vacantes, revelando incluso el salario de cada una de ellas.

FOTO: Cortesía/SEMAR.
La Secretaría de Marina Armada de México publicó recientemente una serie de vacantes y nuevas oportunidades de empleos, y lo que muchos no saben es que los civiles que tienen una licenciatura pueden entrar a la SEMAR, y para ello deben cumplir con algunos requisitos.
En la última publicación de vacantes para la Secretaría de Marina se señaló que los perfiles requeridos se encuentran entre profesionales del derecho, oficinistas, enfermeras, contaduría, ingeniería civil, biólogos, ingeniería química, técnicos de informática, entre otros.
- Te puede interesar: ¿Cuánto gana un marino en México? Hay vacantes con prestaciones atractivas
Cabe mencionar, que dependiendo del grado de estudio de los interesados es el rango que la Secretaría de Marina brinda a los nuevos ingresos, un ejemplo de ello es que las personas que cuentan con licenciatura y se integran a la SEMAR, les corresponde el grado de Teniente de Corbeta, mientras que las personas cuentan con TSU (Técnico Profesional Superior Universitario), se incorporan como Segundo Maestre.
Es en su sitio web como la Secretaría de Marina revela los grados, nivel académico y requisitos a cumplir para los solicitantes.

FOTO: Cortesía.
Requisitos
Para el grado de Marinero, los interesados deben contar con un nivel académico de secundaria o preparatoria, además tienen que tener entre 18 y 30 años de edad y presentar su certificado de estudios de secundaria o de bachillerato.
De igual manera, para los Tercer Maestre, deben contar con un nivel de técnico profesional y deberán presentar su título y cédula profesional, además estar en un rango de los 18 a 30 años de edad.
Por otro lado, quienes aspiran a ser Segundo Maestre tienen que presentar su título y cédula profesional donde comprueben que cuentan con el nivel académico de técnico profesional con especialidad, y contar con una edad entre 18 y 35 años.
Para los interesados en ser Teniente de Corbeta, deben saber que entre los requisitos se encuentra presentar el título y cédula profesional de su licenciatura y tener 35 años edad.
Además, para Teniente de Fragata se deberá contar con una especialidad o maestría afín a su formación profesional, la cual es comprobada con la presentación del título y la cédula profesional, de igual manera, el interesado deberá ser mayor de 40 años.
- Te puede interesar: Semar lanza vacantes de empleo este 2025: ¿Cuáles son y en qué sector Naval?
Por último, aquellos que cuenten con segunda especialidad o doctorado, a fin a su formación profesional, pueden ser Tenientes de Navío de la SEMAR, y para ello deben contar con 40 años y presentar su título y cédula profesional.
Estos son los requisitos que deberán presentar aquellos interesados en unirse a la Secretaría de Marina de México, los cuales determinan cuál es el rango que tendrán.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México