México
Nuevo frente frío se aproxima a la frontera de México
Se esperan lluvias fuertes en distintos estados de la República.

En el sur del país se esperan lluvias. (FOTO: Conagua).
Durante esta noche y madrugada del martes, el frente No. 27 se extenderá con características de estacionario sobre el oriente del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la sonda de Campeche, originando lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; las cuales podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
La masa de aire ártico asociada al frente modificará gradualmente sus características térmicas ocasionando viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec; velocidades que disminuirán al final del periodo de pronóstico.
Un segundo canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales fuertes en el Estado de México e Hidalgo, además de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Pronóstico para el martes
Para mañana, canales de baja presión sobre el centro, sur y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad procedente del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, producirán lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, incluido el Valle de México, con lluvias puntuales fuertes que podrían generar encharcamientos e inundaciones en Guanajuato (sur), Puebla, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Durante la tarde-noche, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará a la frontera norte y noreste de México, interaccionará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, originarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en ambas regiones.
El frente No. 27 adquirirá características cálidas sobre el Golfo de México y dejará de afectar al país. Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en el pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, así como en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
Pronóstico de temperaturas
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora (sur), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.