México
Este es el tiempo de vida útil de un tinaco y por estas razones deberías cambiarlo
Por protección para tu suministro de agua y tu salud, es importante mantener en óptimas condiciones tu tinaco, así como reemplazarlo cuando sea necesario.

FOTO: Temática.
Mantener en óptimas condiciones de higiene y cambiarlo de manera periódica son acciones fundamentales que debes de cumplir al momento de contar con un tinaco en casa. Si has tenido este suministro de agua en tu hogar por mucho tiempo quizás ya se ha vencido su tiempo de vida útil ya viene siendo hora de reemplazarlo.
Vida útil de un tinaco
Saber la información de cuidados que deben implementar al contar con un tinaco es indispensable, pues al no cuidarlo correctamente no solo pones en riesgo tu suministro de agua, si no también el bienestar de tu salud.
Para saber el tiempo de vida de un tinaco es importante conocer cuál es el material del que está hecho, aun así, expertos aseguran que tinacos que trabajan a tiempo de completo suelen deteriorarse de manera rápida sin importar mucho su material.

¿De cuánto es su vida útil según el material del tinaco?
Los tinacos compuestos de polietileno tienen una duración aproximada de 10 a 15 años manteniendo un buen funcionamiento. Aunque son resistentes a la intemperie, pueden debilitarse al experimentar una exposición a sol muy prolongada.
Los tinacos a base de material de fibra de vidrio tienen una vida útil que oscila entre los 15 y 20 años. Esto los hace más duraderos y soportan mejor las condiciones extremas del clima, como el sol y el frío.
Los tinacos elaborados a base de acero inoxidable pueden durar más de 20 o 30 años, eso sí, solo si reciben el mantenimiento adecuado.

¿Cuándo es necesario cambiar tu tinaco?
Una de las señales más comunes y que no es tan fácil de percibir es el hecho de que el material de tu tinaco comience a desprender partículas que se mezclan con el agua y terminarán contaminándola. Además de esta, por supuesto están las señales más obvias como lo son rajaduras, ralladuras o fallas en su funcionamiento.

¿Cuándo debes lavar tu tinaco y como hacerlo?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomienda realizar una limpieza general del tinaco mínimamente dos veces al año, si lo haces más veces por supuesto que esto será mejor para las condiciones de tu suministro de agua.
Pasos para una correcta limpieza:
- Cierra la llave de paso y vacía el tinaco, dejando solo 5 a 10 cm de agua.
- Retira el flotador y la varilla para facilitar la limpieza.
- Cepilla con cuidado las paredes y el fondo del tinaco.
- Elimina el agua sucia y enjuaga con agua limpia.
- Desinfecta adecuadamente antes de volver a llenarlo.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México