Sección

México

Profeco advierte de esta mala práctica de los restaurantes

La Procuraduría Federal del Consumidor comparte qué hacer en caso de estas prácticas se lleven a cabo.

Orlando Medina
19/02/25

Profeco advierte de esta mala práctica de los restaurantes

FOTO: Cortesía/FreePik/Profeco.

En México muchas personas han tenido malas experiencias con cobros indebidos en los restaurantes, por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor dejó en claro cuáles son las malas prácticas que algunos de estos establecimientos cometen, las cuales los usuarios deben denunciar. 

Recientemente, la Profeco señaló que una de las malas prácticas que se genera constantemente en muchos restaurantes en México es cobrar las reservaciones, y ante ello la dependencia es clara, indicando que los establecimientos no pueden hacer un cargo de reservación sin autorización, además señala que se debe respetar la fecha y el horario de reservación. 

Asimismo, los restaurantes deben respetar el costo de los platillos y las cifras establecidas en el menú al momento de la reservación, de lo contrario esto puede ser considerado como una práctica comercial abusiva por parte del negocio. 

La propina 

Por otro lado, la propina es otro elemento que ha generado incluso un debate en México, y la Profeco es clara también con este tema, señalando que se trata de una gratificación voluntaria, por lo que no puede ser obligada por parte de los restaurantes

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/FreePik.

La información compartida por la Profeco señala que es el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor el que establece que los proveedores de servicios no pueden incluir la propina en la cuenta, ni obligar a los consumidores a pagarlas. 

¿Qué hacer ante estas prácticas?

Asimismo, la dependencia señala que siempre es recomendable verificar cuidadosamente la cuenta antes de pagarla para evitar cualquier cobro indebido

Además, comparte que en caso de que un usuario detecte estas prácticas, debe levantar una denuncia a través de los distintos medios que comparte la Procuraduría Federal del Consumidor, como lo son los números telefónicos 55 55 6887 22, o el 800 468 87 22. 

De igual manera, la dependencia ofrece la opción de hacer la denuncia por correo electrónico a través de denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Te puede interesar:

×