Sinaloa | Centro
Recorte en horario de Panamá representa un retroceso para el sector restaurantero: Canirac
La Presidenta de Canirac afirmó que Grupo Panamá está buscando estrategias para poder mantener su plantilla laboral.

FOTO: Cortesía.
El recorte en horario de Panamá representa un retroceso para el sector restaurantero, así lo expresó Laura Guzmán Torrentegui, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Calificó la presidenta de CANIRAC este hecho como un retroceso, pues no se puede decir que la economía en Culiacán ha avanzado, sin embargo esta estrategia es para para mantener la plantilla laboral.
"Si (es un retroceso) definitivamente, no podemos decir que vamos avanzando positivamente, ellos están tomando estrategias para poder mantener su plantilla laboral", comentó.

Demanda de productos a bajo costo en Culiacán
Destacó también la Presidenta que es lamentable que diversos restaurantes estén cerrando, sin embargo, mencionó que en este momento la demanda que existe es de productos con menor costo.
- TE PODRÍA INTERESAR: Por recorte de horario de Panamá, Gobierno de Sinaloa se reunirá con camaras de comercio para revisar temas de seguridad
Laura Guzmán comentó que la meta es tener adaptabilidad para poder acomodar horarios nocturnos sin poner en riesgo a empleados o comensales.

Asimismo, Guzmán Torrentegui señaló que la cantidad de circulantes que existe en la ciudad, ha disminuido debido a que se han recibiendo más pagos con tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
Nueva normalidad en Culiacán
Finalizó la presidenta considerando que esto significaría que Culiacán se está adaptando a una nueva normalidad de ahora en adelante, lo cual es lamentable, "pero es lo que está ocurriendo", comentó.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa