México
¿Qué dijo el "Mayo Zambada" en su nueva carta enviada a Claudia Sheinbaum?
La mandataria confirmó en su conferencia matutina de este viernes 21 de febrero que la petición fue recibida en el consulado de México en Nueva York y que el caso será revisado por la (FGR).

FOTO: Luz Noticias.
Ismael el "Mayo Zambada", uno de los capos más notorios y populares del narcotráfico en México, envió una carta al gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo solicitando su repatriación desde Estados Unidos.
La mandataria confirmó en su conferencia matutina de este viernes 21 de febrero que la petición fue recibida en el consulado de México en Nueva York y que el caso será revisado por la Fiscalía General de la República (FGR).

¿Qué dice la carta?
Sheinbaum destacó que, más allá del personaje y los delitos que haya cometido, el tema de fondo es el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme a los procedimientos legales correspondientes.
"Lo estamos planteando a la FGR; ustedes saben que el fiscal Alejandro Gertz Manero ha estado trabajando mucho este tema. Más allá de la persona que lo solicita, el asunto es cómo se da esta detención", señaló la Presidenta.
En su misiva, Zambada advierte que su extradición y posible condena a pena de muerte en Estados Unidos representaría una violación a la soberanía de México.
- "Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y, además, esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberanía", expone el capo en su escrito.
Ante este escenario, "El Mayo" insiste en que la respuesta del Estado mexicano "no es opcional", sino una obligación para defender los derechos de sus ciudadanos, independientemente de sus antecedentes criminales.
La mandataria respondió a la preocupación sobre un posible impacto en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, descartando cualquier "colapso" en la cooperación entre ambos países. "No lo creo", afirmó tajantemente.

Sobre la posibilidad de que México intervenga para evitar la pena de muerte, Sheinbaum indicó que se analizará el tema junto con la consejera jurídica del gobierno y la Fiscalía General de la República el próximo martes.
"Si quieren, el martes podemos revisarlo bien con los abogados y con el propio fiscal, quien es quien tiene este caso, para que nos informe", agregó.
La petición de "El Mayo" Zambada abre un debate sobre la soberanía nacional y los derechos de los ciudadanos mexicanos en el extranjero, en un contexto donde la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad ha sido un punto clave en la relación bilateral.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México