Tecnología
Marck Zuckerberg vaticina el fin de los celulares y apuesta por este nuevo dispositivo
Según una publicación en la red social X, el magnate tecnológico comparó esta transición con el cambio de hábito entre ordenadores y móviles.

FOTO: La industria tecnológica ha intentado reemplazar el smartphone desde su llegada al mercado de consumo.
La industria tecnológica ha intentado reemplazar el smartphone desde su llegada al mercado de consumo. En 2012, los relojes inteligentes fueron los primeros candidatos a sustituir al teléfono móvil, prometiendo un formato más compacto y discreto. Sin embargo, doce años después, los smartwatches siguen siendo accesorios complementarios, sin haber logrado la hazaña de reemplazar a los celulares.
- PODRÍA INTERESARTE: Se filtran los Nothing Phones 2025, de los smartphones más innovadores del mercado
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha señalado recientemente que las gafas inteligentes serán la próxima gran plataforma informática. Según una publicación en la red social X, el magnate tecnológico comparó esta transición con el cambio de hábito entre ordenadores y móviles: a pesar de tener una computadora al frente, los usuarios siguen sacando el teléfono del bolsillo por comodidad y costumbre.

Las Ray-Ban Stories, lanzadas hace dos años, han sido la primera apuesta seria de Meta por este mercado emergente. Diseñadas en colaboración con la reconocida marca de gafas, incorporan una cámara de cinco megapíxeles, altavoces y micrófonos, aunque sus capacidades aún están lejos de igualar a un smartphone.
Meta no es la única empresa que busca destronar al celular. OpenAI está desarrollando un dispositivo con inteligencia artificial como alternativa al móvil, mientras que varias compañías han presentado innovaciones similares en eventos tecnológicos como el CES. A pesar de ello, las predicciones de Zuckerberg sugieren que, para la década de 2030, los teléfonos pasarán más tiempo en el bolsillo de los usuarios, mientras que las gafas inteligentes se impondrán en el uso diario.
La incursión de Apple en este mercado con los Vision Pro ha intensificado la competencia por dominar el futuro de la computación personal. Sin embargo, muchos analistas creen que las declaraciones de Zuckerberg obedecen más a una estrategia comercial que a un análisis realista. Tras los tropiezos de Meta en el metaverso, la compañía busca consolidarse en este sector emergente.

Remplazo de los teléfonos inteligentes
El tiempo dirá si las gafas inteligentes logran reemplazar a los smartphones, algo que los relojes inteligentes no consiguieron. Por ahora, la tecnología aún no ofrece una alternativa viable a los celulares, y el camino hacia esta transformación parece más desafiante de lo que Zuckerberg sugiere.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología