Agro
Reactivación de pagos a productores agrícolas: ¿Se cumplirá el compromiso del gobierno?
La SADER se comprometió a liquidar adeudos de maíz y trigo para la última semana de febrero a los productores sinaloenses

FOTO: Reactivación de pagos a productores agrícolas: ¿Se cumplirá el compromiso del gobierno?
A partir de esta semana, se espera la reactivación de los pagos para los productores agrícolas de Sinaloa, un compromiso que fue anunciado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), señaló Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).
Compartió que la SADER reiteró su compromiso de cumplir con los pagos a los productores durante esta semana. Sin embargo, algunos detalles aún están por definirse, bajo el compromiso de que los pagos se realicen dentro de los últimos días de febrero, aunque podría extenderse hasta marzo.
"A partir de esta semana se tienen que reactivar los pagos para los productores agrícolas del estado de Sinaloa y ese es el compromiso que hizo la SADER. Inclusive el gobernador estuvo el sábado en los cambios que vienen haciéndose en las diferentes asociaciones de todo el estado, en Guasave. Ahí reiteró el compromiso de que así va a ser, esperemos que así sea.", señaló.

- TE PUEDE INTERESAR: "Tomate de Sinaloa está en la garganta de los Estadounidenses": Rubén Rocha Moya
Deuda con productores sinaloenses
El gobierno federal, por su parte, aún tiene una deuda de 700 millones de pesos con los productores sinaloenses de trigo y maíz correspondientes a los apoyos extraordinarios y complementos de pago para la cosecha del ciclo otoño-invierno 2023-2024.
Los productores de trigo, en especial los de la zona norte de Sinaloa y el municipio de Angostura, esperan el pago de 400 millones de pesos.
Este recurso corresponde al complemento del precio de garantía de 7,050 pesos por tonelada que anteriormente manejaba Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y que ahora está a cargo de Alimentación para el Bienestar.
"Y pues digo, la instrucción es esa, que se va a pagar, no hay otra novedad. ¿Ustedes han informado que a partir de hoy, mañana, pasará algo? No dicen la fecha, pero el compromiso era que en este mes, tuviera que ser esta semana", agregó.
Aunque los pagos están programados para iniciar esta semana, la falta de este apoyo ha generado una fuerte presión financiera sobre los agricultores.
Sin embargo, Ismael Bello, responsable de la SADER, garantizó que los pagos se reactivarán a partir de la última semana de febrero y que los sistemas estarán abiertos para resolver cualquier inconveniente documental que impida a los productores acceder al dinero.
En cuanto al maíz, el rezago en los pagos alcanza los 300 millones de pesos, aunque se ha logrado liquidar el apoyo a 22,500 productores de los 24,000 registrados.
A pesar de las dificultades, el sector agrícola sigue confiando en que los pagos prometidos se cumplirán, lo que dará alivio a los productores de Sinaloa que enfrentan un panorama complicado en este ciclo agrícola.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro