México
Así puedes evitar que te roben gasolina a la hora de cargar tu tanque
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó inspecciones en varias estaciones, encontrando irregularidades en algunas de ellas.

FOTO: Luz Noticias.
En México, las denuncias sobre gasolineras que despachan menos combustible del que cobran son muy recurrentes. SI tu eres parte de estas estadísticas, entonces esta información te interesa, ya que como sabemos la gasolina es un producto que pega duro en el bolsillo de las familias.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó inspecciones en varias estaciones, encontrando irregularidades en algunas de ellas. Sin embargo, los conductores también pueden tomar medidas para verificar que realmente están recibiendo litros completos.

Métodos básicos para comprobar los litros
Existen diversas formas de detectar si una gasolinera está entregando la cantidad correcta de combustible:
Uso de un recipiente graduado: Una de las maneras más efectivas es solicitar que llenen un contenedor certificado de 1, 5 o 10 litros con marcas de medición visibles. Si la cantidad no coincide, podría haber un fraude.
Monitoreo del rendimiento del vehículo: Si el consumo de gasolina parece excesivo en comparación con el kilometraje habitual, es posible que la estación esté entregando menos de lo debido.
Comparación entre gasolineras: Llenar el tanque en distintos establecimientos y evaluar la autonomía del auto puede revelar discrepancias.
Señales de posibles irregularidades
Además de los métodos anteriores, hay algunos indicios que pueden alertar sobre prácticas desleales:
Desajuste en el medidor de la bomba: La cantidad de litros y el precio deben coincidir con lo pagado. Si notas diferencias o la bomba marca cantidades extrañas, es recomendable reportarlo.
Velocidad anormal del despacho: Si el combustible fluye demasiado rápido o demasiado lento, es posible que la bomba esté alterada.
Falta de sellos de Profeco: Las gasolineras revisadas deben contar con sellos de verificación visibles. Si estos no están o lucen violados, la estación podría estar manipulando el despacho.

¿Qué hacer si sospechas de un fraude?
- Si un conductor detecta anomalías en el despacho de gasolina, puede presentar una denuncia ante la Profeco llamando al 800 468 8722 o a través de su portal en línea.
- La institución puede realizar una prueba volumétrica para confirmar si la estación está operando correctamente o si está incurriendo en prácticas fraudulentas.
La gasolina es un recurso esencial para millones de personas, y asegurar que los litros vendidos sean completos es fundamental para proteger la economía de los consumidores. Por ello, es importante estar atentos y reportar cualquier irregularidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México