México
Si tienes algunos de estos 10 apellidos confirma que tienes linaje español
Debido a la conquista de este país europeo, millones de mexicanos llevan este apellido convirtiéndolos en los más populares y sonados

FOTO: Si tienes algunos de estos 10 apellidos confirma que tienes linaje español
Apellidos hay muchos, pero en Mexico hay alguno que podrían confirmar que tienes linaje español por provenir del país europeo.
Además del nombre propio, tu apellido es una parte importante de identidad la cual te conecta con tu pasado, pues pasado de generación en generación.
Teniendo esto en cuenta, hay apellidos provenientes de España que llegaron a Mexico para quedarse y actualmente, son de los más fáciles de encontrar en las familias del país.

- TE PUEDE INTERESAR: ¡No es García ni Rodríguez! Este es el apellido más común en México y no lo sabías
¿Por qué hay apellido español en México?
Los apellidos españoles en México provienen de la colonización que comenzó en 1521, cuando España estableció su dominio en el territorio.
Durante más de 300 años, la influencia cultural, lingüística y social española fue transformando la región, y a través del mestizaje entre españoles e indígenas, muchas familias mexicanas adoptaron apellidos de origen español.
Además, el registro de nacimientos y otros documentos por parte de la Iglesia y el gobierno español obligó a muchas personas a tomar estos apellidos, lo que contribuyó a la permanencia de los apellidos españoles en las generaciones posteriores, formando parte del legado cultural que aún persiste en México.
Estos son los 10 apellidos comunes en España que puedes encontrar en México y su significado.
JIMÉNEZ: Con raíces en la península ibérica, especialmente en regiones como La Rioja y Navarra, este apellido significa "hijo de Jimeno" y refleja la tradición familiar española.
GARCÍA: De origen vasco, es uno de los apellidos más populares de España. Aunque su significado exacto es incierto, está relacionado con la nobleza y tiene una fuerte presencia en el territorio español.
FERNÁNDEZ: Significa "hijo de Fernando", es un apellido patronímico popular en Castilla y León, y refleja una larga tradición familiar.
LÓPEZ: De origen patronímico, "López" significa "hijo de Lope" y ha sido un apellido destacado en la historia de España, especialmente en Castilla.
MARTÍNEZ: Este apellido, que significa "hijo de Martín", es uno de los más difundidos en España y está asociado con la identidad española.
PÉREZ: Significa "hijo de Pedro" y está fuertemente arraigado en la península ibérica, siendo uno de los apellidos más utilizados en el país.
GONZÁLEZ: Con el significado de "hijo de Gonzalo", este apellido refleja la herencia española y tiene una vasta extensión, lo que evidencia su relevancia cultural e histórica.
SÁNCHEZ: Un apellido sólido que significa "hijo de Sancho", reconocido ampliamente en diversas regiones de España.
RAMÍREZ: Significa "hijo de Ramiro" y tiene una rica historia en la península, habiendo sido portado por numerosas generaciones a lo largo de los siglos.
TORRES: De origen toponímico, este apellido hace referencia a una torre o estructura elevada, y es común en diversas regiones de España, reflejando la diversidad del linaje español.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México