Sección

Sinaloa | Norte

Codesin propone restaurar ecosistemas para mitigar la sequía en Sinaloa

Eduardo Arámbula Pérez propuso un enfoque hacia la infraestructura verde, restaurando los ecosistemas naturales que generan la humedad necesaria para la precipitación.

Osmar Zavala
28/03/25

Codesin propone restaurar ecosistemas para mitigar la sequía en Sinaloa

FOTO: Osmar Zavala.

La crisis hídrica que enfrenta el norte de Sinaloa es un problema que requiere atención inmediata, advirtió Eduardo Arámbula Pérez, presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin) en la zona norte. 

Durante la reunión mensual del consejo, el representante destacó la necesidad de implementar soluciones tanto en infraestructura tradicional como en estrategias ecológicas para enfrentar la sequía recurrente.

Arámbula Pérez señaló que uno de los principales retos en la gestión del agua radica en la infraestructura gris, conformada por las presas y sistemas de distribución, los cuales presentan deficiencias significativas, particularmente en la pérdida de agua durante su trayecto.

Imagen Placeholder

Sin embargo, subrayó que la clave está en fortalecer la infraestructura verde, la cual depende de los ecosistemas naturales en la Sierra que generan humedad y precipitación, pero cuyo ciclo ha sido interrumpido.

"Si no hacemos algo ahora, la situación que enfrentamos hoy será cada vez más frecuente y grave. Es necesario atender las microcuencas y los procesos de desazolve para restaurar el ciclo hidrológico", afirmó.

El presidente del Codesin adelantó que se están desarrollando proyectos relacionados con la conservación de las cuencas del río Fuerte para mejorar el manejo del agua y evitar que la crisis se intensifique en el futuro. 

Además, destacó que el consejo continuará impulsando inversiones en la región, como las de Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) y Nexinol, así como en el reordenamiento del transporte urbano.

Como parte de las estrategias para atender la crisis del agua y otros temas de desarrollo, Arámbula Pérez informó que las reuniones mensuales del consejo contarán con la presencia de diputados locales, quienes forman parte del organismo y podrán contribuir a la formulación de políticas públicas más eficaces.

Te puede interesar:

×