Sección

Policiaca

Enfrentamientos en Choix: Ataque de drones con explosivos obliga a familias a resguardarse en los cerros

Habitantes de la zona serrana se encuentran aterrados y han intentado por diversos medios solicitar auxilio de las autoridades.

Ernesto Torres
30/03/25

Enfrentamientos en Choix: Ataque de drones con explosivos obliga a familias a resguardarse en los cerros

FOTO: Luz Noticias.

Los hechos violentos que se registran en la zona serrana del municipio de Choix desde la noche de este sábado, y prácticamente todo este domingo 30 de marzo, mantienen con gran preocupación a pobladores de la sierra, sobre todo porque están incomunicados.

Se reportan vehículos y casas quemadas, familias enteras que corrieron a los cerros a buscar refugio en el monte mientras se registran enfrentamientos en las comunidades del municipio. También se ha denunciado que desde drones se han lanzado artefactos explosivos.

Imagen Placeholder

La disputa territorial entre grupos armados de diferentes cárteles por el territorio que abarca la zona serrana del municipio de Sinaloa, en los límites con Choix, e incluso una parte del Estado de Chihuahua, ha sembrado una ola de terror en los pobladores de esa región.

Este panorama se encuentra de esta manera luego de que, desde la noche de ayer, un grupo de sicarios irrumpió en la sindicatura de Chinobampo, El Fuerte, una comunidad clave por donde ingresaron los agresores desde Potrero de los Soto.

Ayer, sábado 29 de marzo, un grupo armado que opera en la zona de San José de Gracia y que presuntamente actúa bajo las órdenes de un cártel, llegó con fusiles de grueso calibre y, con la ayuda de drones, lanzó explosivos.

Imagen Placeholder

Enfrentamientos en Chinobampo, El Fuerte, y en Bacayopa, Choix

Como resultado, según pobladores, le quitaron la vida al menos a seis personas, entre ellas un hombre de la comunidad de Chinobampo, a quien apodan "El Rojo", su hijo y otros hombres que se encontraban con él. Sobre estas supuestas muertes, hasta el momento son versiones extraoficiales que autoridades no han confirmado.

Posteriormente, los convoyes de sicarios se enfilaron hacia la zona serrana, a las comunidades de Yecorato, Casas Viejas y terminaron en Bacayopa. Allí se registró un fuerte enfrentamiento con otro grupo delincuencial que opera en esa región.

Durante este domingo 30 de marzo, prácticamente se han registrado varios enfrentamientos en los alrededores de esa misma sindicatura. A la par, habitantes de la zona solicitaban auxilio a través de familiares, ya que muchos de ellos están incomunicados, otros aislados y escondidos en el monte.

Imagen Placeholder

Autoridades acuden a la zona de los enfrentamientos en El Fuerte y Choix

Asimismo, el grupo interinstitucional conformado por al menos 16 camionetas de la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), subieron a la zona serrana para evaluar la situación de inseguridad.

A su paso, localizaron una camioneta blindada en su carrocería y con algunas placas de blindaje empotradas en el techo y acondicionada portar rifle calibre .50. Se trata de una Chevrolet Suburban, la cual estaba abandonada en la orilla del camino en el tramo entre la comunidad de Casas Viejas y la sindicatura de Bacayopa.

Imagen Placeholder

También encontraron un camión quemado, el cual fue utilizado para bloquear la carretera vecinal conocida como Camino Principal. Incluso, en otra área, se dijo que despojaron un tráiler con trozos de pino para tapar el paso.

Según fuentes en la zona, las fuerzas federales, durante su recorrido este día, no localizaron personas fallecidas durante las balaceras que pobladores han reportado haber presenciado.

Sin embargo, habitantes de esa región serrana aseguran que varios de sus vecinos fueron asesinados en las refriegas, además de que varias casas fueron incendiadas. Aseguran que desde el cielo caían artefactos explosivos sin importar que en las viviendas hubiera mujeres, niños y ancianos; todos corrieron a refugiarse al monte, donde permanecen hasta esta noche.

Imagen Placeholder

Reportan la supuesta muerte de líder criminal

En medios de comunicación foráneos y redes sociales trascendió la supuesta muerte de Adelmo Núñez, más conocido como "Lemo Núñez", un presunto líder criminal que opera en esta región junto a su círculo de seguridad, compuesto por al menos dos personas.

Sin embargo, ningún poblador de esa zona ha reconocido esta versión, ya que además se encuentran incomunicados debido a que el grupo delincuencial que irrumpió, proveniente de otro municipio y de otro cártel, destruyó las antenas de comunicaciones.

Mientras los elementos de las fuerzas federales se encontraban en la zona de Bacayopa, los grupos delincuenciales se reagruparon y se registró una refriega en la zona de Los Algodones, El Carmelo y San Simón, esta última comunidad ubicada frente a Bacayopa, conocida por ser la última guarida del capo Rafael Caro Quintero.

Imagen Placeholder

Más tarde, poco antes de las 18:00 horas, cuando las fuerzas federales bajaban de la sierra por el camino principal que conecta a Bacayopa y Yecorato, Choix, con Chinobampo, El Fuerte, de nueva cuenta se registró otra balacera en el centro de la sindicatura de Bacayopa entre los civiles armados.

Esta nueva disputa a tiros se trató de un grupo delictivo de esa región que recibió apoyo desde la noche del sábado desde el municipio de El Fuerte y el grupo antagónico que intervino en esa zona serrana de Choix.

Según pobladores de Choix, un joven a quien le apodan "El Cuate" fue abatido en ese enfrentamiento, que duró alrededor de una hora.

Posteriormente, se supo que el grupo que irrumpió en el área se movió hacia la zona de San Simón, rumbo al sitio en el que operan en San José de Gracia, mientras que los otros regresaron hacia Chinobampo, donde se mantuvieron apostados cerca de la carretera principal.

Ya alrededor de las 22:00 horas y hasta más tarde, algunas familias pedían auxilio a través de los medios disponibles, pues dicen estar incomunicadas y aislados.

Algunas familias cuentan con radios de comunicación, pero por temor a que estén intervenidos han evitado usarlos para no ser ubicados, ya que, aunque sean familias compuestas por mujeres y niños, temen por sus vidas.

Situación actual tras enfrentamientos en El Fuerte y Choix

Actualmente, se desconoce el estado en el que se encuentran estas familias, ya que muchas corrieron al monte a resguardarse al ver que desde el cielo caían explosivos sobre sus casas y huyeron sin alimentos, agua, ni cobijo, pues se estableció que las fuerzas federales hicieron su recorrido y regresaron a la ciudad.

En esta región serrana, ubicada en la Sierra Madre Occidental, prácticamente en la convergencia de dos estados y diferentes municipios, ya había sido testigo en el año 2012 de un cruento enfrentamiento que duró más de un mes.

En aquel entonces, pobladores y medios de comunicación fueron testigos de una estela de muertos que quedaron tirados por los cerros, dejando un olor a muerte por toda la sierra, así como crisis y terror entre sus habitantes que ahora temen que se pudiera repetir la historia.

Te puede interesar:

×