Tecnología
BYD lanza el U7, su auto eléctrico de lujo más elitista y que deslumbra a todos
El YangWang U7 es el tercer modelo de esta exclusiva marca, que previamente presentó el SUV todoterreno U8 y el hiperdeportivo U9.

FOTO: Bajo su elegante carrocería, el U7 esconde una arquitectura totalmente eléctrica con cuatro motores independientes, capaces de generar una impresionante potencia de 1.287 caballos.
El gigante automotriz chino BYD sigue expandiendo su dominio en el mercado de los autos eléctricos con el lanzamiento del YangWang U7, un sedán de lujo que promete revolucionar la industria con su innovadora tecnología y diseño vanguardista. Con este modelo, la marca YangWang, la más exclusiva de BYD, reafirma su apuesta por la movilidad eléctrica de alto rendimiento.
- PODRÍA INTERESARTE: Top 5 de los autos y SUV más confiables en Latinoamérica que tienes que saber
Un nuevo estándar de lujo electrificado
El YangWang U7 es el tercer modelo de esta exclusiva marca, que previamente presentó el SUV todoterreno U8 y el hiperdeportivo U9. Ahora, con el U7, BYD apuesta por una berlina de grandes dimensiones con una longitud de 5,26 metros, superando en tamaño a competidores como el Porsche Panamera.
Bajo su elegante carrocería, el U7 esconde una arquitectura totalmente eléctrica con cuatro motores independientes, capaces de generar una impresionante potencia de 1.287 caballos. Este sistema permite una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,9 segundos. Su batería LFP tipo Blade de 135,5 kWh ofrece una autonomía de hasta 720 kilómetros en ciclo CLTC y permite una recarga rápida del 30% al 80% en menos de 20 minutos gracias a su capacidad de carga de hasta 500 kW en corriente continua.
Para aquellos que buscan una opción híbrida, BYD también ha lanzado una versión PHEV con una batería de 52,4 kWh, que en combinación con su motor de combustión logra una autonomía total de 1.000 kilómetros en ciclo CLTC.

Tecnología de punta y seguridad de primer nivel
El interior del U7 destaca por su alto nivel de tecnología y confort. Su sistema Star Ring incorpora hasta cinco pantallas digitales distribuidas en el salpicadero, ofreciendo una experiencia de conectividad inigualable. Además, en materia de seguridad, el vehículo cuenta con el avanzado paquete de asistencia a la conducción God´s Eye de BYD, que integra tres radares LiDAR, 13 cámaras de alta definición y 12 radares ultrasónicos, permitiendo una conducción semiautónoma en entornos urbanos y en carretera.
Otro de los aspectos innovadores del U7 es su sistema de suspensión neumática DiSUS-Z, considerado uno de los más avanzados del mundo. Este sistema combina balones de aire con un conjunto de cámaras y radares que detectan irregularidades en la carretera y ajustan la suspensión en tiempo real, minimizando el balanceo de la carrocería y ofreciendo una experiencia de conducción suave y estable.

Un precio más accesible de lo esperado
El YangWang U7 ya está disponible en concesionarios de China con un precio inicial de 628.000 yuanes (1,769,849.59 pesos), una cifra significativamente menor a las estimaciones iniciales, que preveían un costo superior al millón de yuanes (127.700 euros). La versión más exclusiva, con configuración de cuatro plazas, alcanza los 708.000 yuanes (90.400 euros).
Aunque BYD aún no ha anunciado planes de exportación para el YangWang U7, su impacto en el mercado chino ya es notable, consolidando a la marca como uno de los principales referentes en el sector de vehículos eléctricos de alta gama.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología