Internacional
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 1 de julio de 2025
Para iniciar el mes, este día se recuerda a una de las figuras importantes del Antiguo Testamento, conocido por ser el hermano y mano derecha de Moisés

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 1 de julio de 2025
Justo para comenzar el séptimo mes del año, la Iglesia Católica celebra este 1 de julio a San Aarón, figura importante del Antiguo Testamento.
El portal del Vaticano detalla que este día se recuerda a Aarón, quien fuese el hermano mayor de Moisés, y quien lo acompaño en toda su travesía en el éxodo de Egipto.
Historia de San Aarón
Aarón, conocido por ser el hermano mayor de Moisés, es uno de los personajes más importantes del Antiguo Testamento
Si bien no hay una fecha oficial de su nacimiento, se sabe que nació en Egipto, cuando el pueblo hebreo vivía oprimido como esclavo bajo el poder del faraón.
La historia de Aarón empieza cuando Dios llamó a Moisés desde la zarza ardiente para liberar a los hebreos, sin embargo, Moisés puso objeciones, ya que decía que no era buen orador y que nadie lo escucharía.
Aquí es cuando aparece Aarón, para convertirse en el compañero de confianza de Moisés durante la liberación del pueblo de Israel en Egipto,
Desde ese momento, Aarón se convirtió en el portavoz de Moisés, por ejemplo, se sabe que él fue quien habló ante el faraón en nombre de Dios.
También fue el quién realizó varios de los milagros que convencieron al faraón de dejar ir al pueblo: como cuando convirtió su vara en serpiente o provocó algunas de las plagas.
Después de cruzar el Mar Rojo, el pueblo de Israel comenzó un largo viaje por el desierto hacia la Tierra Prometida y durante esa travesía, se dice que Dios eligió a Aarón como el primer sumo sacerdote (kohen gadol).
Su tarea era ser el puente entre Dios y el pueblo, como dirigir los rituales, ofrecer sacrificios y mantener la espiritualidad de la comunidad.
Además, se estableció que sus hijos y descendientes formarían la línea de sacerdotes del pueblo de Israel, conocidos como kohanim.

- TE PUEDE INTERESAR: Muere predicador en pleno sermón; así se desplomó el pastor de una iglesia | VIDEO
Pese a esto, uno de los episodios más recordados de Aarón fue también uno de los más negativos en su historia, pues cuando Moisés subió al monte Sinaí para recibir las tablas de la Ley, el pueblo, impaciente y temeroso, le pidió a Aarón que les hiciera un dios visible.
Cediendo a la presión, Aarón tomó las joyas del pueblo y construyó un becerro de oro que luego fue adorado. Este acto provocó la ira de Moisés y de Dios, sin embargo, al final Aarón fue perdonado por este al estar arrepentido.
A pesar de su servicio, Aarón, como su hermano Moisés, no pudo entrar en la Tierra Prometida y murió en el monte Hor, en donde el pueblo lo lloró durante treinta días. Su hijo Eleazar lo sucedió como sumo sacerdote.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional