Tecnología | 03/21/2023 04:10:00 p. m. | Israel Castro
Los autos eléctricos han adquirido muchísima fama en los últimos meses debido a ciertas facilidades con las que cuentan respecto a un carro de combustible convencional. Aún así, siguen habiendo ciertos aspectos en los que un coche que funciona con gasolina se mantiene con ventaja respecto al auto eléctrico.
Si estás pensando en adquirir un nuevo automóvil y estás en el dilema de por qué tipo de coche apostar, te mostramos a continuación los pros y los contras de cada estilo en diferentes apartados:
Incluso con las ayudas estatales, los autos eléctricos se mantienen ligeramente más costosos que sus equivalentes en gasolina. Un auto eléctrico puede llegar a ser $100,000 pesos más caro, diferencia que, en teoría, se termina reduciendo por el tema del combustible.
Este apartado se lo lleva de calle el auto eléctrico, ya que, el combustible convencional suele costar 5 veces más que el eléctrico y, a como van las cosas, puede ir en aumento.
Al vivir en un país que no está tan acostumbrado a los coches eléctricos, es lógico pensar que, al menos de momento y aunque es cierto que cada vez más, casi no hay puntos de recarga por el suelo mexicano. Es por eso que, hablando de hacer viajes o recorridos largos, el auto convencional gana.
Al no tener embrague, ni aceite, ni filtros, ni correas de distribución, se vuelve mucho más fácil darle mantenimiento a un auto eléctrico. Aproximadamente tendrías un ahorro del 25% con el auto eléctrico en esta categoría.
Al no ser tan frecuentes dentro del país y al contar con vagones exclusivos, podría ser una ventaja para los autos eléctricos.
Con la intención de promover el uso y la compra de los autos eléctricos, en ciertos lugares pagas muchísimo menos de impuestos que con un auto convencional.
La comparación está sobre la mesa y solo te toca a ti tomar la decisión.