Sinaloa | 01/19/2024 11:03:00 a. m. | Enrique Chan
Con «La Reconquista del Reino de Kaan» y bajo el seudónimo Lady Pitaya, Claudina Domingo consiguió destacar entre 100 poemarios entregados para la convocatoria del Premio Clemencia Isaura.
Está mañana Juan José Rodríguez, contralor y coordinador del jurado dio a conocer el nombre, en este caso, de la ganadora de tan reconocido premio nacional, tras la deliberación del jurado calificador conformado por José Manuel Recillas, José Romero Hernández y Keira Galván.
En llamada telefónica, la ganadora expresó que la inspiración del poemario se dio por su descendencia Maya, al ser su padre originario de Chetumal, Quintana Roo; aunque vive desde los 14 años en la Ciudad de México, donde hizo su vida, recurrentemente visita a su familia en el caribe.
Aunque es un libro que tenía escrito desde hace poco más de 3 años, atender la convocatoria del Premio Clemencia Isaura, sabe que le puede dar un gran impulso para su publicación y captar la atención de los lectores.
En opinión del jurado «Reconquista del Reino de Kaan», es un libro bien trabajado, de madurez y gran originalidad, con fuerza y profundidad, es un canto de ritmo largo y sus versos se van encabalgando uno sobre otro, ubicándose en la tradición del poema extenso mexicano, denotando cierta frescura.
Habla del trópico, del mar, de la vida diaria, y establece relaciones significativas y significantes entre la memoria histórica y el amor a las raíces.
Claudina Domínguez será premiada con La Flor Natural y un premio en efectivo de 80 mil pesos durante la coronación de la Reina de los Juegos Florales 2024, el viernes 09 de febrero en el estadio Teodoro Mariscal.