¿Miedo a la regadera eléctrica? Aqui va otra opción, igual de peligrosa, pero que ahorrará luz

02/06/2025 04:05:00 p. m.

Cuando el gas se acaba y no hay otra opción, muchas personas recurren a la resistencia eléctrica para calentar el agua de su baño. Aunque práctica, su uso inadecuado puede representar un riesgo si no se toman las precauciones necesarias. Aquí te explicamos cómo utilizarla de manera segura y eficiente para evitar accidentes y ahorrar electricidad.


¿Cómo colocar la resistencia eléctrica en el agua?

Los expertos recomiendan introducir la resistencia en la cubeta después de haberla llenado con agua. Es importante que la parte metálica de la resistencia esté completamente sumergida, ya que, de lo contrario, podría sobrecalentarse, cristalizarse e incluso explotar.

Antes de conectarla, también es fundamental revisar que el enchufe esté en buen estado, sin signos de quemaduras o deterioro que puedan provocar un cortocircuito.

Pasos correctos para usar la resistencia eléctrica:

Llena una cubeta con agua, preferiblemente de 18 litros.

Introduce la resistencia hasta que la parte metálica esté completamente sumergida.

Verifica que el enchufe esté en buenas condiciones.

Conéctala y deja calentar el agua de 5 a 10 minutos.

Desconéctala antes de retirarla del agua.

Retira la resistencia y colócala en un lugar seguro antes de utilizar el agua.


¿Cuánto tiempo dejar la resistencia conectada?

Las resistencias eléctricas vienen en diferentes presentaciones de potencia, siendo las más comunes de 900, 1100 y 1200 watts. En el caso de las de 900 watts, el tiempo recomendado para calentar 18 litros de agua es de aproximadamente 5 minutos. Si prefieres el agua más caliente, puedes extender el tiempo hasta 10 minutos, pero más allá de eso solo estarías desperdiciando energía.

¿Es seguro tomar agua calentada con resistencia?

A diferencia de una estufa o un hervidor, las resistencias eléctricas no alcanzan temperaturas superiores a los 82-100°C, por lo que el agua calentada con este método no hierve. Esto significa que los microorganismos presentes en el agua no se eliminan completamente, por lo que no es recomendable ingerirla.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo la resistencia eléctrica sin comprometer tu seguridad ni tu bolsillo. Ahora ya lo sabes: usarla correctamente es clave para evitar accidentes y ahorrar en tu recibo de luz.

MÁS NOTICIAS De México