¿Qué es "La Wipa"? Brinda alegría y ritmo al turismo en Mazatlán | VIDEO

02/12/2025 03:13:00 p. m.

El puerto de Mazatlán es el lugar reconocido por sus bonitas playas pero también, porque es lugar de fiesta y banda sinaloense, y para muestra están los cientos de músicos que día a día viven la "wipa" para obtener el sustento.

Pero ¿qué es la wipa?, este es un término utilizado por los músicos que comienzan su carrera en la música, especialmente aquellos que están haciendo sus "pininos" y buscan ganar reconocimiento en el mundo de la banda sinaloense.

El día a día de los músicos en Mazatlán

Ya sea que vayas a las playas de la Perla del Pacífico, o estés en un restaurante, es muy común ver a agrupaciones de músicos ofreciendo sus servicios, algo que se ha vuelto bastante atractivo para el turismo en Mazatlán

Desde una sola canción, hasta contratarlos por horas, si eres cliente, seguramente has escuchado que a esto se le llama "jalar la banda". 

Visto del otro lado, del punto de vista de los músicos, diríamos que están trabajando, pues bien, a esto es a lo que se le conoce como "la wipa", que es cuando no tienen un contrato formal para trabajar

La "wipa" en restaurantes, en la playa y donde sea

Un día típico para los músicos en Mazatlán puede variar dependiendo de la temporada y la ubicación en la que se encuentren. 

En temporada alta, los músicos suelen tener un horario lleno de presentaciones, comenzando desde temprano en la mañana hasta la noche. En cambio, en temporada baja, su jornada puede ser igual de larga, pero tocar pocas canciones.

Una pequeña muestra se puede ver en un video compartido en redes sociales por "Soy El Chimi" quien revela que desde muy temprano se fue a un famoso restaurante.

Una vez allí, uno de los músicos pasa de mesa en mesa ofreciendo sus servicios a los comensales, quienes pagan por canción. 

Después de un rato, la banda se va para el lado de la playa, en donde tuvieron la suerte de ser contratados por una hora, y así hasta caer la noche. 

MÁS NOTICIAS De Sinaloa