Sequía extrema amenaza a Sinaloa; las presas están en nivel crítico

02/17/2025 10:41:00 a. m.

La sequía extrema sigue acechando a Sinaloa de acuerdo con la previsión estacional de febrero a agosto de 2025, las condiciones de La Niña persisten con una probabilidad del 66% de transición a un estado neutral entre marzo y mayo; Sin embargo, esto no traerá lluvias para la región, lo que anticipa meses críticos con restricciones en el suministro de agua.

A esta problemática se suma el alarmante nivel de las presas en el estado, que en conjunto registran un 12.6% de almacenamiento, equivalente a 1,996 millones de metros cúbicos (mm³).

Algunas, como la presa Luis Donaldo Colosio, apenas alcanzan el 2.9%, mientras que la Adolfo López Mateos, una de las más importantes para la producción agrícola, solo tiene 8.3%.


Un riesgo en aumento para los mantos acuíferos

Los expertos advierten que, tras dos años sin recarga significativa en el sistema de 11 presas de Sinaloa, la extracción de agua subterránea a través de pozos ha aumentado considerablemente, poniendo en riesgo los mantos acuíferos. 

Expertos como el Geofísico Juan Espinoza Luna están alertando sobre la sobreexplotación de pozos, lo que podría agravar aún más la crisis hídrica en el estado de Sinaloa.

"Se espera un periodo de sequia extrema en los próximos meses en estas entidades, va de nuevo un llamado de urgencia no solo a que cuidemos el agua en general, sino también a tener cuidado en la sobre explotación de las aguas subterráneas ya que tenemos dos años sin recarga hidráulica y se incrementado mucho la explotación de aguas subterráneas, recordar que se tiene la tecnología, conocimientos y experiencia para poder hacer un adecuada estimación de disponibilidad de agua subterránea y su explotación", indicó.


El impacto de esta sequía no solo afectará el acceso al agua potable, sino también la producción agrícola y el suministro eléctrico, ya que Sinaloa depende de hidroeléctricas y termoeléctricas. Ante la posibilidad de cortes de luz por la baja disponibilidad de agua en las presas.

"Insisto en ello ya que llegaremos a mayo con severas limitaciones de servicios de agua en general, lo cual veremos reflejado en cortes intermitentes, tandeos. Espero que se tengan planes tanto la Comisión Federal de electricidad de continuar con el suministro de servicio, recordemos que Sinaloa es alimentada por hidroeléctricas y termoeléctricas", agregó. 

Las gráficas del pronóstico muestran altas temperaturas y una preocupante ausencia de lluvias en el noroeste del país hasta julio, lo que agrava la situación de sequía para Sinaloa


Frente a este escenario, la ciudadanía, el sector agrícola y las autoridades deberán tomar medidas inmediatas para evitar un colapso en el abastecimiento del vital líquido.

Situación actual de las presas: 17 de febrero del 2025

El último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que el sistema de 11 presas está al 12.6% en conjunto almacenando 1996 mm3.

MÁS NOTICIAS De Agro