02/21/2025 03:30:00 p. m.
México cuenta con grandes atractivos para los turistas nacionales e internacionales que visitan diferentes ciudades para disfrutar de su cultura, gastronomía, el calor de su gente, siendo los famosos "Pueblos Mágicos" los cuales son el principal factor para que sus visitantes se enamoren de sus paisajes.
México cuenta con un sin fin de "Pueblos Mágicos" que son un verdadero paraíso para los turistas, donde quedan maravillados por la belleza de sus paisajes y coloridas casas, donde en ocasiones se han dado casos que turistas extranjeros se han quedado a vivir en uno de ellos.
Donde destaca el estado de Sonora que cuenta con una de las mejores gastronomías de la República Mexicana, donde uno de sus "Pueblos Mágicos" tiene la mejor cocina de dicha entidad.
Sonora es uno de los estados más extensos de México, su paisaje es muy rico, pues engloba todo: desierto, montañas y costa, por lo que genera una diversidad grande, con flora y fauna típica de la región.
Pero el estado de Sonora tiene a un "Pueblo Mágico" cuyo lugar es uno de los más visitados en todo el año debido que ofrece espectaculares paisajes y lugares que cautivan a chicos y grandes, pero en especial a quienes trabajan en la industria de los medios.
Y es que dicha entidad puede presumir que el pueblo de Álamos, es el "Pueblo Mágico", en el que acuden fotógrafos, pintores y escritores de todo el mundo en busca de inspiración.
El mítico pueblo de Álamos, Sonora ingresó al sistema de "Pueblos Mágicos" en el 2005, gracias a su su riqueza cultural e histórica, pero también por su belleza arquitectónica y gastronómica.
Además el "Pueblo Mágico" de Álamos, Sonora con el paso de los años recibió el nombre de "La Ciudad de Los Portales", debido a la belleza arquitectónica de sus casas, las cuales se construyeron por ciudadanos españoles, debido que sus edificios y casonas tienen este estilo barroco español.
Alrededor de Álamos, Sonora existen un sinfín de atractivos que hacen único este destino. Empezando por la Plaza de Armas, donde se ubica el kiosco morisco que tiene 100 años de antigüedad. Ahí mismo se localiza el Palacio Municipal. También destaca la Parroquia de la Purísima Concepción, que es una edificación de estilo barroco construida con piedra y cantera. Otro imperdible es la Casa de la Cultura, la Casa de la Moneda y la Casa Museo de María Félix, además de la Hacienda de los Santos, actualmente es un hotel y spa.
María Félix, la diva de la Época de Oro del cine mexicano, nació el 8 de abril de 1914, en Álamos, Sonora. Y aunque sabemos que la mayor parte de su vida la vivió en la CDMX y París, su casa natal aún existe y ahora es un museo. Lleva por nombre La Casa Museo de María Félix y en su interior se exhiben los objetos personales de la actriz, así como una carta que le escribió Diego Rivera.
Es un programa turístico desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México y diversas instancias gubernamentales que reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados de ese país por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural.
Fue creado el 5 de octubre de 2001. En 2019 el programa dejó de recibir presupuesto por parte del gobierno federal.
El entorno de cada uno varía desde la influencia del pasado prehispánico, el periodo colonial y la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, así como lugares de acontecimientos históricos en la vida de México.