"El proyecto de viviendas se va a desarrollar excelentemente en Culiacán": Comisión de Vivienda del Congreso

03/27/2025 12:35:00 p. m.

El proyecto de viviendas se va a desarrollar excelentemente en Culiacán: Comisión de Vivienda del Congreso

Pese a las recientes manifestaciones de vecinos de Culiacán en contra del Proyecto de Viviendas del Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado aseguró que el plan se desarrollará con éxito y será benéfico para la población.

Martha Yolanda Dagnino Camacho, presidenta de la Comisión, señaló que actualmente uno de los principales problemas para acceder a una vivienda es el alto costo de los terrenos, lo que limita tanto la compra como la construcción de casas. Sin embargo, confía en que este programa permitirá ofrecer viviendas a precios accesibles.


"Si existiera un precio accesible, compran más. Pero si están caros, pues van a tener que limitar la compra. Van a ser menos terreno. Y aquí, esto en cierta forma limita también la fabricación o la hechura de más casas. Porque el terreno al limitarse, pues no va a haber mucha posibilidad de viviendas. Pero yo pienso y espero con mucha confianza de que se va a desarrollar excelentemente este programa de viviendas dignas para los sinaloenses", explicó la diputada.


Municipios de Sinaloa contemplados hasta ahora 

Dagnino Camacho aclaró que, por ahora, los proyectos están contemplados solo para Ahome y Culiacán, aunque otros municipios como Mazatlán han mostrado interés en sumarse.

Sin embargo, reconoció que las zonas de menores recursos podrían verse más favorecidas, ya que los terrenos suelen ser más económicos, lo que facilitaría la instalación de viviendas y de servicios básicos como agua, luz y drenaje.

Respecto a las críticas de algunos habitantes, quienes temen que la construcción de estas viviendas afecte la plusvalía de sus propiedades, la legisladora aseguró que el costo de las viviendas dependerá de la oferta y la demanda, por lo que si los terrenos son más accesibles en ciertas zonas, será una ventaja para las comunidades más vulnerables. 


La diputada reiteró que la intención de este proyecto es atender a las familias que más lo necesitan y garantizar viviendas dignas, especialmente en municipios con mayores carencias.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa