Sección

México

«Norma» se intensifica a huracán categoría 1 y amenaza Sinaloa

El fenómeno meteorológico continúa fortaleciéndose y avanzando hacia costas mexicanas, con una trayectoria hacia el estado de Sinaloa.

Orlando Medina
18/10/23

«Norma» se intensifica a huracán categoría 1 y amenaza Sinaloa

FOTO: Cortesía/CONAGUA.

En tan solo unas horas después de convertirse en tormenta, «Norma» se ha fortalecido, la tarde de este miércoles 18 de octubre, y se ha convertido en huracán categoría 1, una fenómeno meteorológico que hasta el momento tiene una trayectoria hacia las costas de Baja California y Sinaloa.

Según información compartida por la Comisión Nacional del Agua, la tormenta tropical «Norma» se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, lo que significa que ahora posee vientos máximos sostenidos de 130 km/h, con rachas de 155 km/h.

Imagen Placeholder

Asimismo, hasta la tarde de este miércoles 18 de octubre, se ubica a 535 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 545 km al suroeste de Manzanillo, Colima, asimismo, se ha confirmado que cuenta con desplazamiento hacia el norte a 13 km/h, por lo que el pronóstico es que impacte las costas sinaloenses.

Se pronostica que impacte Sinaloa el próximo lunes

Es importante señalar, que según el Director de Protección Civil Estatal de Sinaloa, Roy Navarrete, el fenómeno meteorológico «Norma» impactaría en el estado durante el próximo lunes 23 de octubre.

Imagen Placeholder

Asimismo, el director precisó que la llegada de «Norma» a Sinaloa podría retrasarse un día y ser el martes 24 de octubre cuando impacte en el estado.

«Norma» seguirá creciendo

Es importante mencionar, que el pronóstico indica que el huracán «Norma» seguirá creciendo, hasta convertirse en categoría 3, no obstante, se prevé que impacte el estado de Sinaloa como huracán categoría 2.

Lluvias aliviarían la sequía en Sinaloa

Cabe mencionar, que con la actual trayectoria del huracán «Norma» categoría 1, la CONAGUA pronostica lluvias intensas con acumulados de 150 a 250 milímetros del 17 al 25 de octubre en Sinaloa, lo que representa un alivio muy esperado después de meses de sequía.

Te puede interesar:

×