México
Infonavit: cómo puedo sacar los ahorros de mi subcuenta bajo la Ley 73
Si recibiste aportaciones antes de esta fecha y nunca utilizaste el crédito que te otorgaban, es posible recibir este dinero de forma directa

Si durante muchos años estuviste ahorrando en el Infonavit, pero nunca utilizaste tu crédito para adquirir una vivienda, debes saber que este ahorro puede ser devuelto de forma íntegra.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el cual se encarga de proporcionar ayuda y beneficios para adquirir una casa en la República Mexicana, te lleva paso a paso para poder retirar tus ahorros en dado caso que estés bajo la Ley 73.
De acuerdo al portal oficial del Infonavit, el ahorro que tienes en tu cuenta con esta institución se debe a las aportaciones que recibiste de parte de tus empleadores.
Sin embargo, dependiendo la fecha en las que estas se realizaron, será la modalidad bajo la que te encuentres.
Pero entonces, ¿como saber si estás en la Ley 73? Muy sencillo, si cotizaste ante el IMSS y recibiste aportaciones al Infonavit antes del 1 de julio de 1997, y ya no volviste a tener relación laboral asalariada, tu pensión se determinará acorde con la Ley del Seguro Social, bajo este régimen.
Para poder realizar el retiro de la subcuenta Infonavit, puedes hacerlo ingresando a la página de Mi Cuenta Infonavit.
Para hacer este trámite, deberás tener vigente la firma electrónica o e-firma que proporciona el SAT, además desproporcionar la cuenta bancaria, nombre de la persona que lo esté solicitando.
Además, tendrás que contar con una resolución de pensión expedida por el Seguro Social.
Si quieres hacer algún tipo de aclaración o solicitar más información, deberás de acudir a las oficinas o a los centros de servicio si no cuentas con alguno de los requisitos y quieras orientación.

Régimen 97
- Para todas aquellas personas que empezaron a cotizar después del 1 de julio de 1997, estarán registradas bajo el régimen 97 y si no utilizaron el ahorro de la subcuenta, este será destinado a su Afore.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México