México
Las 3 ciudades más caras para vivir en México, dos son del norte
Estas metrópolis han experimentado un aumento notable en los precios de bienes raíces.
![Las 3 ciudades más caras para vivir en México, dos son del norte Las 3 ciudades más caras para vivir en México, dos son del norte](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/01/25/fotojet--48-1-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Las ciudades más caras para vivir en México.
En este nuevo año, la incógnita sobre las ciudades mexicanas más costosas para vivir ha generado gran interés.
Descubre en este informe las tres urbes que podrían poner a prueba tu presupuesto y cómo el mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/01/25/ciudaddemexico-portada.png)
Las tres ciudades más caras en México para vivir en 2024
- Según los últimos datos de Inmuebles24, las tres ciudades más caras para vivir en México en 2024 son Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
- Estas metrópolis, consideradas las principales del país, han experimentado un aumento notable en los precios de bienes raíces, tanto en venta como en alquiler, superando el 10% y, en algunos casos, superando el 20%.
- En particular, Monterrey ha liderado este incremento con un asombroso aumento del 22% en los precios promedio de sus propiedades. La Ciudad de México también ha experimentado un alza considerable en el valor del mercado inmobiliario.
- Este fenómeno refleja una tendencia creciente en el sector de bienes raíces en las principales urbes mexicanas, lo que podría tener implicaciones significativas tanto para compradores como para vendedores en el mercado inmobiliario.
El incremento en los precios de renta
- Durante el último año, el mercado inmobiliario mexicano ha sido testigo de cambios sustanciales en los precios de renta y venta de propiedades. A nivel nacional, los precios promedio de renta aumentaron notablemente en un 14.8%.
- Específicamente, Guadalajara experimentó un incremento del 10.8% en los precios de renta. Por otro lado, Querétaro mostró un crecimiento más moderado del 3.75% interanual en 2022, consolidándose como una opción atractiva para aquellos que buscan vivir o trabajar en el centro del país.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/01/25/2colwqinwff6taxd36r3m3pcc4.jpg)
Costo de Departamentos en CDMX, Guadalajara y Monterrey
- En lo que respecta a la venta de departamentos, Monterrey y la Ciudad de México encabezaron la lista con los mayores aumentos anuales en el costo por metro cuadrado en 2023.
- Al cerrar noviembre de 2023, el precio medio en Monterrey alcanzó los 66,442 pesos por metro cuadrado, reflejando un aumento del 17.6% en comparación con el año anterior. Mientras tanto, en la Ciudad de México, el precio promedio llegó a los 44,684 pesos por metro cuadrado, representando un incremento del 16.96% respecto a noviembre de 2022.
- Guadalajara también experimentó un aumento en el precio del metro cuadrado, alcanzando los 49,445 pesos, un incremento del 12.9% anual.
- A pesar de estos aumentos, Querétaro sigue siendo una ciudad relativamente accesible para los compradores de vivienda, con un precio promedio de 27,204 pesos por metro cuadrado, marcando un aumento del 6.5% durante el año.
- Según el directivo de Realty World, la llegada de Inversión Extranjera Directa a Nuevo León ha impulsado la demanda de viviendas en Monterrey, elevando los precios. Además, la influencia de Tesla se proyecta como un factor adicional que generará una mayor demanda en el sector inmobiliario.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/01/25/guadalajara.jpg)
Te puede interesar:
Etiquetas:
MÁS NOTICIAS DE México