Sección

Tecnología

Buró de crédito: ¿Cómo tengo acceso a una tarjeta, si tengo mal historial?

Buró de Crédito y Tarjetas: Opciones para obtener una tarjeta a pesar de tener un historial complicado.

Adriana Ochoa
18/05/24

Buró de crédito: ¿Cómo tengo acceso a una tarjeta, si tengo mal historial?

FOTO: Temática.

El Buró de Crédito, esa institución que evalúa y resguarda nuestro historial crediticio, a menudo se percibe como una marca de deshonor financiero. Sin embargo, estar en esta lista no necesariamente significa estar imposibilitado para obtener una tarjeta de crédito.

Algunas instituciones financieras ofrecen alternativas para aquellos con un historial menos favorable.

Estar en el Buró de Crédito, más que un sello de deshonor, refleja cómo manejamos nuestras obligaciones financieras, desde pagos de servicios hasta créditos adquiridos. Las instituciones crediticias utilizan esta información para evaluar nuestra solvencia y capacidad de pago.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

¿Cómo tramitar una tarjeta si estamos en el Buró de Crédito?

Algunas instituciones bancarias no consideran el historial crediticio al otorgar tarjetas de crédito, brindando opciones incluso a aquellos con calificaciones menos favorables. Dos alternativas reconocidas son:

Stori Construye: Una tarjeta MasterCard que prescinde de comprobantes de ingresos. Ofrece una amplia red de cajeros automáticos y una aplicación para gestionar movimientos desde dispositivos móviles.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años

  • INE vigente

  • Comprobante de domicilio reciente

  • Depósito en garantía entre mil y 5 mil pesos

BanCoppel: Ofrece una tarjeta de crédito que permite disponer efectivo en cajeros de la institución o de otros bancos con una comisión.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años

  • Identificación oficial vigente

  • Comprobante de domicilio actual

  • Comprobante de ingresos

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

La manera más sencilla de saber si estamos en el Buró de Crédito es consultando nuestro Reporte de Buró de Crédito, accesible una vez al año sin costo. Este reporte detalla nuestros movimientos financieros, incluyendo posibles pagos incumplidos.

En caso de haber incumplimientos, deben ser eliminados del historial después de 72 meses, según lo establecido por la ley que regula a las instituciones crediticias.

La mejor práctica es pagar a tiempo las deudas y no exceder la capacidad de pago, permitiendo un control adecuado de los gastos con tarjetas de crédito. Así, se garantiza una gestión financiera responsable y la posibilidad de acceder a créditos importantes en el futuro.

Te puede interesar:

×