Sección

Tecnología

Muy pocos la conocen, pero esta es la mejor marca de refrigerador, según Profeco

La duración media de un refrigerador es de 10 a 12 años y aunque en el mercado existen muchas marcas, no todas cumplen las expectativas de los consumidores.

Israel Castro
21/05/24

Muy pocos la conocen, pero esta es la mejor marca de refrigerador, según Profeco

El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía eléctrica consume. FOTO: Internet

Un refrigerador es un electrodoméstico fundamental para la vida diaria y para el funcionamiento de una familia, es por ello la importancia de comprar uno bueno, que funcione al 100 y que no falle cuando más lo necesitamos, aquí te ayudamos con ello.

Tomando eso en cuenta, la Procuraduría Federal del Consumidor decidió poner a prueba 18 distintas marcas y modelos de refrigeradores para determinar cuál es el de mejor calidad, por lo que te mostraremos los resultados a continuación.

Imagen Placeholder

Los factores que la Profeco tomó en cuenta para determinar al mejor modelo de refrigerador fueron:

  • información de empaque
  • las unidades de medida
  • seguridad
  • eficiencia de energía eléctrica
  • requisitos particulares de cada uno de los aparatos de refrigeración

Esta es la mejor marca de refrigerador en el mercado

De acuerdo a Profeco, la mejor marca y modelo de refrigerador en el mercado mexicano es Electrolux , con su modelo ERTA16L4NG. Terminó en primer lugar en la mayoría de las pruebas, con los siguientes resultados:

  • Sistema de deshielo automático ajustable
  • Eficiencia energética de un 10.9%
  • Garantía de 1 año
  • Consumo de carga máxima de 1.64 kW h/día
  • Excelente eficiencia de intercambio energético
  • Hermeticidad excelente
  • Temperatura excelente
Imagen Placeholder

La calidad de Electrolux adquiere todavía más mérito cuando revisas que superó en el examen a marcas internacionales mucho más famosas como Whirpool, Mabe, LG, Samsung, Smeg, entre otras.

¿Cómo disminuir el consumo de energía eléctrica de mi refrigerador?

  • La temperatura del refrigerador. Un refrigerador debe colocarse a los 5 grados centígrados. Toma en cuenta que cuanto más elevada sea la temperatura, habrá menos consumo de energía. Entre más frío genere el refrigerador, mayor será su consumo de energía.
  • La temperatura del congelador. El congelador debería de colocarse a -18 grados centígrados, que es la temperatura adecuada para que los alimentos en el congelador se mantengan de manera óptima.
  • No introduzcas alimentos calientes. Antes de meter alimentos al refrigerador, espera a que se enfríen, ya que, si colocas comida caliente al interior, tu refrigerador podría esforzarse hasta 2 o 3 veces más en consumir energía para enfriarlo.
  • Trata de organizar siempre el refrigerador de la misma manera. Colocar los productos en los mismos lugares del refrigerador siempre, te ayudará en dos cosas: tendrás todo mejor organizado y sabrás donde está cada cosa; y cuando abras la puerta, durarás menos tiempo dejando que el frío se escape de interior.
  • Elige antes de abrir. Antes de abrir el refrigerador, decida lo que piensas tomar para evitar mantener abierta innecesariamente la puerta, ya que el escape del frío del interior es lo que provoca que el refrigerador tenga que buscar enfriar de nuevo una vez que cierras la puerta.
  • Envuelve bien los alimentos que buscar conservar dentro del refrigerador. Productos como agua, comida, hojas de frutas y vegetales, entre otros, provocan que aumente la humedad al interior del refrigerador, lo que hace que el aire de enfriamiento se incremente y por lo tanto consume mayor energía. Por ello es recomendable siempre mantenerlos bien envueltos.
  • Envolver bien especialmente en el congelador. Los productos en el congelador deberán estar especialmente bien envueltos, esto te ayudará a que se mantenga el frío y no llegue a un límite excesivo de congelamiento, porque, contrario a lo que podrías pensar, si se genera demasiado frío al grado de la congelación, se dificulta el mantener una temperatura baja y el congelador constantemente estaría trabajando en disminuir una y otra vez la temperatura.
  • Conviene mantener lleno el congelador. Igualmente parece contradictorio, ¡pero no lo es! Mantener lleno tu congelador te puede ayudar mucho, ya que es cuando funciona de manera más eficiente. Los empaques y alimentos congelados ayudan a conservar el frío a cierta temperatura, mientras que, si hay mucho aire al interior del congelador, tendrá que estar enfriando más espacio de manera reiterada.

Te puede interesar:

×