Sección

México

Islas de calor: ¿qué son y cómo afectan al microclima de una ciudad?

Actualmente las Islas de Calor se han convertido en una problemática común en las grandes manchas urbanas.

Orlando Medina
20/06/24

Islas de calor: ¿qué son y cómo afectan al microclima de una ciudad?

FOTO: Cortesía/UNAM.

Durante los últimos años se ha registrado un incremento de la temperatura de todo el planeta, algo que ha quedado muy claro en México, en donde en el 2024 se han registrado cifras récord de temperatura, una situación que se agrava con las llamadas Islas de Calor.

Si vives en una gran ciudad es muy importante que tengas en claro qué es y cómo afecta una Islas de Calor a una ciudad, ya que de esta manera podrás también conocer cómo puedes evitarlas.

Lo primero que debes de saber sobre este fenómeno es que se produce en las manchas urbanas que experimentan una temperatura más alta que sus zonas en la periferia, ya que las Islas de Calor son generadas por la actividad humana.

Las Islas de Calor son zonas dentro de las grandes ciudades que registran una temperatura más alta que en lugares fuera de estas manchas urbanas, un fenómeno que puede ser causado por la acumulación de calor en edificios, aceras o asfaltos.

Es importante mencionar, que la acumulación de calor en las estructuras no es la única causa de este fenómeno, debido a que los expertos indican que también pueden ser generadas por la contaminación generada por el tráfico y la industria, así como la poca presencia de vegetación.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/UNAM.

Islas de Calor en Sinaloa

Sin duda, las Islas de Calor es un fenómeno que no debe ser ignorado tomando en cuenta que la temperatura sigue subiendo, un fenómeno que incluso se presenta en algunas grandes ciudades del estado de Sinaloa.

Prueba de ello, es que en Los Mochis ya se pueden ver diferentes zonas que se convirtieron en Islas de Calor, y según los expertos, la principal razón detrás de este en esta ciudad sinaloense es debido a la falta de árboles, zonas en donde la temperatura es hasta 4 grados centígrados más alta.

Te puede interesar:

×