Sección

México

Tras el paso de «Alberto», se prevé la formación de otra tormenta tropical, ¿dónde y cuándo ?

La actividad de tormentas continúa en el atlántico mexicano.

Orlando Medina
20/06/24

Tras el paso de «Alberto», se prevé la formación de otra tormenta tropical, ¿dónde y cuándo ?

FOTO: Cortesía/SMN.

Durante esta tercera semana de junio la tormenta tropical «Alberto» tocó tierra en el territorio mexicano, trayendo consigo lluvias y un intenso viento, y ahora el Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica la formación de una segunda tormenta tropical en pocas horas en el Golfo de México.

Según información compartida por los especialistas, en pocas horas se estaría formando una amplia área de baja presión en el suroeste de México y el norte de América central, condiciones que generarían el desarrollo gradual para una nueva depresión tropical durante este fin de semana, la cual llevaría el nombre de Beryl y se movería lentamente hacia el oeste-noroeste o hacia el noroeste. 

El último reporte compartido por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, señala que si bien es cierto la probabilidad actual de formación de esta tormenta es considerada baja, esta probabilidad estaría subiendo en los siguientes días, porque es importante estar al pendiente del pronóstico del tiempo. 

Imagen Placeholder

El océano Pacífico espera la llegada de su primera tormenta 

Lo que es un hecho, es que la actividad de huracanes ha comenzado fuertemente en el océano Pacífico tras la llegada de «Alberto» a varios estados en México y la posible formación el próximo sábado 22 de junio de una nueva tormenta tropical, sin embargo, algo muy diferente está sucediendo en la otra costa mexicana, nos referimos al océano Pacífico. 

Si bien es cierto, el Servicio Meteorológico Nacional declaró iniciada la temporada de tormentas en el océano Pacífico desde el pasado 15 de mayo, incluso señaló que el primer huracán llevaría el nombre de «Aletta», sin embargo no ha llegado. 

A diferencia del Océano Atlántico, las condiciones climatológicas creadas por el fenómeno de El Niño ha afectado a la formación de alguna tormenta en el océano Pacífico, y todo parece indicar que en los siguientes días estas condiciones continuarán igual en el océano Pacífico y en el Océano Atlántico.

Te puede interesar:

×