Sinaloa | Norte
¿Eres migrante repatriado? Así puedes registrarte para trabajar o ser proveedor en Ahome
Secretaría de economía lanzó registro para todas las personas interesadas en ser proveedores o trabajadores de las industrias en Ahome.
![¿Eres migrante repatriado? Así puedes registrarte para trabajar o ser proveedor en Ahome ¿Eres migrante repatriado? Así puedes registrarte para trabajar o ser proveedor en Ahome](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/07/diseno-sin-titulo_1-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Luz Noticias. Municipio de Ahome ofrece empleos para migrantes recién llegados a México.
Ahome se encuentra en un momento clave de crecimiento industrial, con la llegada de empresas de talla internacional en sectores como la petroquímica, el gas natural y la logística. En este contexto, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Economía (Sedeco), ha lanzado un programa que permitirá a los migrantes repatriados integrarse al sector productivo local, ya sea como empleados o proveedores.
El secretario de Economía en Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores, reconoció que la repatriación de mexicanos desde Estados Unidos es un tema preocupante, pero también una oportunidad para fortalecer la mano de obra en el municipio.
- TE PUEDE INTERESAR: Desesperado agricultor de EU pide ayuda para cosechar sus espárragos por falta de trabajadores | VIDEO
"Es un tema delicado y preocupante, pero debemos ocuparnos como municipio para que nuestros paisanos repatriados puedan colocarse en el mercado laboral. Muchos de ellos adquirieron habilidades técnicas y operativas en el extranjero, y esas competencias pueden ser muy útiles aquí en Ahome", señaló.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/07/whatsapp-image-2025-02-07-at-10.13.54.jpeg)
Registro para personas en busca de empleo
Para canalizar la demanda de empleo y fortalecer la red de proveedores locales, la Sedeco ha implementado el Catálogo de Proveedores y Mano de Obra, un registro digital donde cualquier persona con un oficio, especialidad o empresa puede inscribirse y acceder a oportunidades laborales o comerciales con la industria local.
Este padrón es más que una base de datos; es una herramienta estratégica que permitirá a Ahome consolidarse como un polo de inversión atractivo. Con la llegada de nuevas industrias, se requiere personal capacitado y una red confiable de proveedores que puedan abastecerlas sin necesidad de recurrir a empresas foráneas.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/07/whatsapp-image-2025-02-07-at-10.17.20.jpeg)
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/07/whatsapp-image-2025-02-07-at-10.17.21.jpeg)
Un gran crecimiento industrial para Ahome
El gobierno municipal busca garantizar que el crecimiento industrial beneficie directamente a la comunidad, impulsando la contratación de talento local y la participación de negocios ahomenses en la cadena de suministro de las grandes empresas.
El registro está abierto para personas con profesión, oficio o especialidad que deseen trabajar en la industria. Empresas y proveedores de productos, bienes y servicios que puedan atender las necesidades de las nuevas industrias.
Los interesados podrán registrarse en línea mediante un enlace o código QR que es difundido por distintos medios y con el apoyo de cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones. Para quienes no puedan acceder a la plataforma digital, Sedeco Ahome habilitó un módulo de inscripción en sus oficinas ubicadas en Plaza Punto Los Mochis.
Además, el próximo 21 de febrero se realizará una feria de empleo en la explanada del Palacio Municipal, donde habrá una mesa de registro para orientar a los interesados en el proceso de inscripción.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/07/whatsapp-image-2023-11-06-at-1.42.12-pm.jpeg)
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa