Sección

Sinaloa | Sur

Supervisa gobernador Rubén Rocha Moya construcción del puente de la Colosio

La alcaldesa Estrella Palacios manifestó que esta obra está pactada para inaugurarse el 15 de abril.

Enrique Chan
07/02/25

Supervisa gobernador Rubén Rocha Moya construcción del puente de la Colosio

FOTO: Luz Noticias. Gobernador de Sinaloa supervisa la construcción del nuevo puente en Mazatlán.

En una visita express que realizó al puerto de Mazatlán este viernes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acudió a supervisar la obra de construcción del paso a desnivel de la avenida Múnich y Luis Donaldo Colosio. 

El proyecto que se ejecuta actualmente sobre la vialidad, tiene previsto concluir en el mes de abril y ser inaugurado a más tardar el día 15 del mismo mes, debido al avance del 70 por ciento que presenta la obra. 

Imagen Placeholder

Un proyecto que dará mayor movilidad a la ciudad

El mandatario estatal estuvo acompañado de la presidenta municipal, Estrella, palacios, Domínguez y el secretario de obras públicas del Estado, Raul Montero, así como los ingenieros que desarrollan el proyecto, quienes dieron a conocer los avances de la misma. 

Tras la visita del gobernador, la alcaldesa reafirmó que esta obra va a venir a darle una mayor movilidad a la ciudad, así como otras que se están planeando.

Imagen Placeholder

“Supervisar la obra del puente de la Juan Pablo con Luis Donaldo Colosio, vino el gobernador. el doctor Rubén Rocha Moya, acabamos de hacer la supervisión, va en tiempo y forma y se estima que se entregue esta obra el 15 de abril,estamos muy contentos, porque sabemos que estas obras suman a la movilidad de Mazatlán, va a ser algo muy benéfico para los mazatlecos” expresó. 

Otro puente próximo a construir 

Palacio Dominguez señaló que, gracias a la gestión que tuvo el Gobierno del Estado con la presidenta Claudia Sheinbaum, próximamente se estará iniciando con otro puente, pero este ubicado en la avenida México 15 y Oscar Perez Escobosa, que de igual manera será una aliciente para el flujo vehicular.

Imagen PlaceholderImagen Placeholder

El 15 de abril se inaugura el puente de la Colosio, así lo anunció Obras Públicas

Un avance del 70 por ciento registra la construcción del paso superior vehicular sobre la avenida Luis Donaldo Colosio en Mazatlán, en el cruce con la avenida Juan Pablo II, por lo que el 15 de abril será inaugurada, afirmó Raúl Montero, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado. 

En una visita que hiciera el gobernador Rubén Rocha Moya, para la supervisión a esta obra, el funcionario estatal señaló que dentro de poco, la estructura vendrá a solucionar de manera definitiva el congestionamiento vial que a todas horas del día se registra en esta vialidad. 

“Lleva alrededor de un 70 por ciento de avance y efectivamente ya para el 15 de abril tenemos considerado ya tenerlo abierto al público, hay algunos trámites como pueden ver en el cruce, todavía hay cableado de CFE que tiene que quitarlo, ya se habló con ellos, se les tiene que pagar para hacer unos trabajos ellos, estamos coordinados con ellos y no nos ha retrasado el avance el que haya tenido así” expresó.

Imagen Placeholder

En esta obra se invierten 233 millones 881 mil pesos, pues consta de una longitud de 761 metros, con dos calzadas de siete metros de ancho, que a su vez están integradas por dos carriles de 3.5 metros cada uno, acotamientos de 2.5 metros y un camellón central de 2 metros. 

Además, se consideran calles laterales a cada lado del puente para realizar las maniobras de vuelta a nivel. 

La avenida Luis Donaldo Colosio es una de las arterias más importantes dentro de la red de movilidad de la ciudad de Mazatlán, incluso para los usuarios de largo itinerario. 

Imagen Placeholder

Debido a la ubicación del cruce y la gran afluencia vehicular, se registran enormes filas de vehículos a todas horas, lo cual no permite la circulación fluida de vehículos

Al concluirse el paso vehicular superior se proporcionará un flujo continuo de los vehículos por el boulevard Luis Donaldo Colosio en su cruce con la Av. Juan Pablo II, y se disminuirá el tiempo de espera por cambio de semáforo rojo a verde en la mayoría de los flujos vehiculares que conforman la zona de influencia del proyecto.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×