Sección

Sinaloa | Sur

Sinaloa, registra más de 150 desapariciones este 2025: Culiacán encabeza la lista con más casos

Culiacán encabeza la lista con 73 carpetas de investigación por este delito, mientras que en segundo lugar se encuentra Mazatlán con 34 carpetas activas.

Mayhan Barraza
08/02/25

Sinaloa, registra más de 150 desapariciones este 2025: Culiacán encabeza la lista con más casos

FOTO: Temática.

A poco más de un mes de haber iniciado el año, el estado de Sinaloa ya registra más de 150 casos de privación de la libertad, esto de acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado.

La ciudad de Culiacán encabeza la lista con 73 carpetas de investigación por este delito, lo que la posiciona como el municipio con mayor incidencia. 

Carpetas de investigación:

En segundo lugar, Mazatlán cerró enero con 38 casos, de los cuales 7 víctimas han sido localizadas con vida, durante lo que va de febrero, ya se han registrado 3 nuevos casos, dejando un total de 34 carpetas activas en este puerto.

La localización de las víctimas ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía con distintas autoridades, al respecto, el fiscal regional de la Zona Sur, Jesús Arnoldo Serrano Castelo, aseguró que este es un tema prioritario para la dependencia.

Imagen Placeholder

"Vamos trabajando en eso, vamos trabajando de manera diaria, hay una preocupación pero sobre todo hay una ocupación por parte de la fiscalía, nuestra fiscal se ha estado encargando de manera muy puntual del seguimiento de cada uno de estos casos", puntualizó.

Mientras que Culiacán y Mazatlán concentran la mayor cantidad de casos, en el resto del estado las cifras son más bajas:

  • Guasave: 13 carpetas de investigación.
  • Navolato y Ahome: 11 carpetas cada uno.
  • Elota y Salvador Alvarado: 4 carpetas cada uno.
  • Escuinapa: 3 carpetas.
  • Angostura, Choix, Cosalá, El Rosario y Mocorito: 2 carpetas cada uno.
  • Badiraguato, Concordia y Sinaloa municipio: 1 carpeta cada uno.

Las autoridades continúan trabajando en la localización de las personas desaparecidas y en la investigación de estos delitos, que generan preocupación entre la población sinaloense.

Te puede interesar:

×