México
Precio del dólar hoy lunes 10 de febrero de 2025: ¿Cómo amanece el Peso Mexicano?
El peso mexicano se mantiene estable al inicio de la jornada de este lunes.
FOTO: Cortesía/Freepik.
El peso mexicano inicia la segunda semana de febrero mostrando un tipo de cambio estable frente al dólar estadounidense, por esa razón, al inicio de la jornada de este lunes 10 de febrero de 2025, la divisa americana se cotiza alrededor de 20.61 pesos mexicanos por cada billete verde.
Para muchos expertos, la estabilidad del peso mexicano se atribuye a una combinación de factores internos y externos, como lo son la política monetaria del Banco de México y la ligera disminución de la incertidumbre en los mercados internacionales que se ha mostrado en los primeros días del segundo mes de año.
Precio del dólar en bancos de México - 10 de febrero
Cabe mencionar, que el tipo de cambio del dólar en bancos de México este lunes 10 de febrero de 2025, presenta algunas variaciones.
- Afirme: Compra $16.10 / Venta $17.60
- Banco Azteca: Compra $16.05 / Venta $17.55
- BBVA Bancomer: Compra $16.02 / Venta $17.56
- Banorte: Compra $15.95 / Venta $17.35
- Citibanamex: Compra $16.53 / Venta $17.55
- Scotiabank: Compra $15.00 / Venta $18.20
Es importante tener en cuenta que estos precios son datos y pueden variar dependiendo de la sucursal bancaria, la hora del día y otros factores, esto debido a que la cotización de la moneda estadounidense varía durante toda la jornada.
¿Qué se puede esperar en el futuro?
Respecto al pronóstico para el peso y el dólar, sin duda es difícil predecir con certeza la evolución del tipo de cambio en las siguientes semanas, sin embargo, los analistas coinciden en que el peso mexicano podría mantener su estabilidad en el corto plazo, siempre y cuando no se presenten sorpresas negativas en el ámbito internacional o interno.
Por otro lado, los expertos en economía señalan que a mediano plazo, la evolución del tipo de cambio del peso mexicano y el dólar estadounidense, dependerá de factores como el crecimiento económico de México y Estados Unidos, la inflación, las tasas de interés y la política monetaria de ambos países.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México