Agro
Maíz y frijol afectados por la sequía de Sinaloa; No hay agua para dar últimos riegos
El maíz tuvo una reducción del 66% en producción para este ciclo agrícola 2024-2025.

FOTO: Luz Noticias.
La sequía que enfrenta Sinaloa está afectando la producción de granos básicos en el ciclo agrícola otoño- invierno 2024-2025, y algunos cultivos establecidos no alcanzarán a recibir el último riego de auxilio por falta de agua disponible.
Los cultivos más afectados son maíz y frijol, el primero tuvo una reducción del 66% de superficie de siembra en comparación con el ciclo agrícola pasado, mientras que el segundo aumentó la superficie pero tendrá bajos rendimientos por falta de riegos.
Ceferino González Alvarado, presidente del Comité Campesino No. 5, señaló que la temporada agrícola inició con grandes dificultades, especialmente para el sector social, uno de los más vulnerables.
"Todo desde que inició mal, sobre todo por la reducción del agua para riego, la superficie para riego, al productor de 10 hectáreas solo les autorizaron para cuatro, y eso ya marcó un inicio complicado. Sigue muy difícil el tema para los riegos por falta de agua", indicó.

El bajo nivel de almacenamiento en las presas ha obligado a muchos agricultores a recurrir a charqueras para extraer agua de manera controlada, aunque la escasez sigue siendo crítica.
"Algunos módulos ya están recurriendo a las charqueras, a través de los permisos para llevar un control, pero si está dificultando más compra hacer llegar los riegos, los frijoles algunos ya los están echando a trillar y como hubo diferentes fechas de siembra, hay frijoles de diferentes etapas", indicó.
Las dificultades para el riego han generado un impacto no solo en la producción, sino también en las comunidades rurales. En zonas como Jitzámuri, Tosalibampo y Zaragoza, el problema se extiende incluso al suministro de agua para el consumo humano.
Actualmente el sistema de presas de Sinaloa se encuentra al 12.6% , mientras que la sequía en Sinaloa no solo amenaza la producción de alimentos, sino también la estabilidad del sector agrícola y de las comunidades que dependen de él.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro