Sección

Espectáculos

¿Cómo se llamaba Paquita la del Barrio? Conoce el origen de su apodo

También conocida como La Reina del Pueblo, la cantante mexicana se ganó el cariño de todos por cantar sin tapujos del desamor y en contra del machismo

Ingrid Mateos
17/02/25

¿Cómo se llamaba Paquita la del Barrio? Conoce el origen de su apodo

FOTO: Paquita la del Barrio

El fallecimiento de Paquita la del Barrio ha puesto de luto a los mexicanos quienes conocían sus canciones, pero pocos saben el origen de su apodo, el cual uso con orgullo durante su carrera artística.

Francisca Viveros Barradas, nombre real de Paquita, nació en Alto Lucero, Veracruz, pero mientras buscaba la fama como cantante, tuvo que irse a vivir a Ciudad de México, en donde se casó, sufrió por amor y a la vez, brillo por su voz y por la letra de sus canciones. 

¿Por qué le decían "la del Barrio"?

Para contar la historia de por qué le decían "La del Barrio" es necesario contar casi la mitad de su vida pues, todo empezó gracias a que empezó a cantar desde joven en los festivales de escuela, y hasta que se hizo famosa a nivel nacional. 

Paquita se casó con el que fue su primer marido, quien era 18 años mayor que ella y con quien tuvo dos hijos, pero al final se separó porque se dio cuenta de que ya estaba casado y que tenía otra familia. 

Debido a esto, decide empezar de nuevo su vida y mudarse a la Ciudad de México, en donde empezó a cantar junto con su hermana Viola en el dueto "Las Golondrinas." 

"La Reina del Pueblo" como también era conocida, siguió construyendo su vida, pero su hermana consiguió un trabajo fuera del país por lo que la deja cantando como solista.

En una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Paquita reveló que vivió en la colonia Guerrero y que tenía un restaurante llamado Casa Paquita, donde vendía comida y convivía con mucha gente. 

Fue en ese lugar donde conoció a una persona clave en su carrera, un amigo de la policía, el Mayor Núñez quien la ayudó a hacer una grabación en un estudio, lo que la llevó a grabar su primer disco. Paquita recordó con detalle lo sucedido:

"Cuando ya estaba trabajando como solista en mi negocio, tenía un amigo en la policía, Mayor Núñez, él hizo una grabación; ahí me hicieron una prueba y les gustó la canción, pero no me aceptaron como artista", reveló la cantante en la entrevista.

"Entonces el señor Jiménez, que era director de Yolanda del Río, le dio mucho coraje que no me aceptaron. Entonces fue y me dijo 'Voy a ir a Monterrey a grabar unos grupos, ¿si tú pudieras pagar tus gastos y tu grabación, no te animarías? Hablé con mi esposo y le dije. Así fue como grabé mi primer disco como solista".

Durante años, muchos creyeron que el apodo de Paquita le hacía honor al barrio de Tepito, conocido por ser uno de los más famosos en el país.

Sin embargo, fue hasta 2017, cuando se estrenó la serie de su vida, que se reveló que "La del Barrio" hacía referencia a la colonia Guerrero, en la Ciudad de México, lugar que Paquita adoptó como hogar y donde vivió gran parte de su vida.

Aunado a esto, no se puede negar que las canciones de Paquita, quien siempre se declaró en contra de las actitudes machistas, llego a los corazones de muchos, haciéndola sentir más cercana al pueblo y a quienes se identificaban con sus interpretaciones. 

Te puede interesar:

×