Sinaloa | Sur
Espera Sectur una afluencia de más de 950 mil visitantes para el Carnaval de Mazatlán
Tan solo durante los días de la fiesta de los mazatlecos, se prevé una derrama económica de 614 millones de pesos.

FOTO: Enrique Chan.
En el puerto de Mazatlán se espera un flujo de visitantes en general arriba de los 950 mil durante la realización del Carnaval Internacional de Mazatlán, "La Perla", destacó la Secretaría de Turismo.
Se espera que sean cerca de 90 mil visitantes los que se estima arriben a este evento internacional a desarrollarse del 27 de febrero al 4 de marzo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, se estima que tan solo durante los días de Carnaval se genere una derrama económica de 614 millones de pesos, pero considerando el resto del turismo general, la cifra podría alcanzar los 900 millones de pesos.
- PODRÍA INTERESARTE: Carnaval Internacional de Mazatlán 2025: ¿Habrá clases o se suspenderán?
Actualmente, se tiene más del 90 por ciento de ocupación hotelera reservada, a menos de dos semanas de que empiece la mayor fiesta de los mazatlecos.
Cabe destacar que desde el 1 de enero hasta el 18 de febrero, en todo Sinaloa se registra una afluencia turística de 550 mil visitantes, y es precisamente Mazatlán el destino que representa el mayor porcentaje, con un 87 por ciento del total, con la visita de 480 mil turistas entre nacionales y extranjeros, con una ocupación hotelera del 61 por ciento, tan solo en este puerto.
Hospedaje
En cuanto a la oferta de nuevos cuartos, actualmente se construyen en Mazatlán 14 hoteles y torres, con una capacidad de mil 832 habitaciones.
Por lo que toca a la industria de cruceros, también en lo que va del año han arribado un total de 19 cruceros, con 72 mil 245 cruceristas, quienes han dejado una derrama económica para el puerto de 110 millones de pesos.

Mediante la conectividad aérea, los tres aeropuertos internacionales (Los Mochis, Culiacán y Mazatlán), registran hasta la fecha el arribo de 399 mil 467 pasajeros, hasta el cierre de enero, que representa un incremento con relación a enero del 2024, en todos los casos, en Los Mochis de un 29 por ciento, Culiacán un 3.41 por ciento y Mazatlán un 2.74 por ciento.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa