Sección

México

Estos Pueblos Mágico resguardan impresionantes paisajes naturales, cuevas, montañas y cascadas

Los Pueblos Mágicos son lugares que conquistan a sus visitantes con sus coloridos pueblos y su deliciosa gastronomía

Estos Pueblos Mágico resguardan impresionantes paisajes naturales, cuevas, montañas y cascadas

Estos Pueblos Mágicos destacan por resguardar impresionantes paisajes, cuevas, montañas y cascadas que cautivan a los amantes de la aventura y la tranquilidad

México cuenta con grandes atractivos para los turistas nacionales e internacionales que visitan diferentes ciudades para disfrutar de su cultura, gastronomía, el calor de su gente, siendo los famosos "Pueblos Mágicos" los cuales son el principal factor para que sus visitantes se enamoren de sus paisajes.

México cuenta con un sin fin de "Pueblos Mágicos" que son un verdadero paraíso para los turistas, donde quedan maravillados por la belleza de sus paisajes y coloridas casas, donde en ocasiones se han dado casos que turistas extranjeros se han quedado a vivir en uno de ellos. 

Los "Pueblos Mágicos" se encuentran repartidos a lo largo de la República Mexicana, pero uno de ellos tiene el honor de ser uno de los mejores debido a su ubicación y ser el lugar perfecto para degustar de su deliciosa gastronomía.

Pero hay un estado en la República Mexicana, el cual destaca por tener los lugares especiales para toda la familia y los aventureros.

Para los amantes de la naturaleza y aventura

Estos "Pueblos Mágicos" destacan por resguardar impresionantes paisajes, cuevas, montañas y cascadas que cautivan a los amantes de la aventura y la tranquilidad.

Cuetzalan

Envuelto en neblina y rodeado de exuberante vegetación, Cuetzalan es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza. Uno de sus mayores atractivos es la Cascada Las Brisas, considerada una de las más hermosas de Puebla. Con una caída de 17 metros de altura, esta cascada forma una refrescante poza ideal para nadar y relajarse. Además, los más aventureros pueden lanzarse desde lo alto para vivir una experiencia llena de adrenalina.

Zacatlán

Famoso por su producción de sidra y relojes monumentales, Zacatlán también sorprende con su belleza natural. Entre sus principales atractivos se encuentra el Valle de Piedras Encimadas, un impresionante conjunto de formaciones rocosas esculpidas por la erosión durante millones de años. Estas estructuras, que alcanzan alturas de entre 10 y 20 metros, crean un paisaje único rodeado de un frondoso bosque, ideal para la exploración y el ecoturismo

Imagen Placeholder

Tlatlauquitepec

Conocido como la"Sierra de las Nubes", Tlatlauquitepec combina aventura y espectaculares paisajes naturales. Entre sus maravillas destaca la Cascada de Puxtla, con una impresionante caída de 83 metros de altura. Alimentada por el río Xocoyucan, esta cascada se ubica a solo 7 kilómetros de la cabecera municipal, en la carretera Tlatlauquitepec-Mazatepec.

Para llegar, los visitantes pueden disfrutar de una caminata de aproximadamente 20 minutos, rodeados de un paisaje boscoso con una gran diversidad de flora y fauna.

Xicotepec

Ubicado en la Sierra Norte, Xicotepec es un destino caracterizado por su exuberante vegetación y su riqueza histórica y cultural. Reconocido por su producción de café, este Pueblo Mágico también alberga los Senderos de Xicotepec, una extensa red de caminos de montaña.

Con más de 110 kilómetros de senderos señalizados, esta región permite a los visitantes sumergirse en el bosque de niebla y explorar la biodiversidad del lugar. Los recorridos están guiados por habitantes locales, quienes han recibido capacitación especializada para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora.

Imagen Placeholder

Tetela de Ocampo

Tetela de Ocampo es un destino que destaca por su variedad de maravillas naturales, entre ellas cascadas, grutas, cerros y densos bosques.

Entre sus principales atractivos se encuentran las Cascadas de Aconco, ubicadas a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal, así como las grutas de Carreragco, que se hallan aproximadamente a una hora de distancia sobre la carretera que conecta esta región con Zacapoaxtla.

Este Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y experiencias de ecoturismo.

¿Cómo nacieron los Pueblos Mágicos?

Es un programa turístico desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México y diversas instancias gubernamentales que reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados de ese país por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural.

Fue creado el 5 de octubre de 2001. En 2019 el programa dejó de recibir presupuesto por parte del gobierno federal.

El entorno de cada uno varía desde la influencia del pasado prehispánico, el periodo colonial y la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, así como lugares de acontecimientos históricos en la vida de México

Te puede interesar:

×