Agro
Agrónomos de Sinaloa en crisis: cancelan festejo del gremio por tercer año consecutivo
El año pasado estábamos mal, pero ahora estamos peor aseguran agrónomos debido a desempleo en el sector agrícola de Sinaloa a causa d ella sequía

La crisis hídrica y económica sigue golpeando con fuerza al sector agrícola en el norte de Sinaloa, al grado de que por tercer año consecutivo los agrónomos han decidido cancelar su tradicional festejo del Día del Agrónomo, programado para el próximo 22 de febrero.
Jesús Andrés Aveldez Conde, presidente de la Federación Agronómica del Norte de Sinaloa, explicó que las difíciles condiciones han llevado al gremio a tomar esta decisión, pues muchos profesionales del campo enfrentan desempleo y recortes en organismos agrícolas.
"Si el año pasado estuvo difícil, este es el doble de difícil. Compañeros que tenían un empleado han tenido que despedirlo, ha habido recortes en los organismos agrícolas y esto va a seguir empeorando", lamentó.

- TE PUEDE INTERESAR: Norte de Sinaloa se acerca al cierre del plan de riegos agrícolas
Escasez de agua histórica
La escasez de agua ha alcanzado niveles históricos en el estado, afectando gravemente la producción agrícola. Según Aveldez Conde, el Distrito de Riego del norte de Sinaloa registró una captación de apenas 900 millones de metros cúbicos de agua en el último ciclo, cuando el promedio anual es de 4,500 millones.
"Nunca habíamos tenido una crisis de este nivel. Lo peor que nos había pasado era en 1957 con 1,500 millones, pero ahora fueron solo 900 millones. No hay antecedentes de algo así", señaló.
El líder agrónomo indicó que la escasez de agua ha reducido los volúmenes de producción, afectando no solo a los agricultores, sino a toda la cadena productiva, incluidos los agrónomos, quienes dependen directamente del éxito del campo.
Otro problema que enfrenta el gremio es el aumento en la cantidad de agrónomos egresados, mientras que las oportunidades laborales disminuyen. Actualmente, la federación tiene un padrón de entre 1,500 y 1,900 agrónomos registrados en la zona norte, aunque cada vez son menos los que se mantienen en la actividad.
"Cada vez hay más agrónomos y menos alternativas de trabajo. Es una situación preocupante porque la crisis no solo afecta a los que ya estamos en el gremio, sino también a las nuevas generaciones que buscan un empleo", advirtió.
A pesar del panorama desalentador, Aveldez Conde destacó que los agrónomos siguen unidos y buscan alternativas de empleo para los compañeros desempleados, esperando que la situación mejore con el tiempo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro