Sección

Tecnología

¿Carne impresa en 3D?, así es esta revolucionaria tecnología mexicana

Investigadores de Monterrey inventaron una nueva forma de hacer la carne asada.

Bruno Robles
21/02/25

¿Carne impresa en 3D?, así es esta revolucionaria tecnología mexicana

Los investigadores desarrollaron sus propias impresoras 3D. (FOTO: X @moonprogram_).

Investigadores del Tecnológico de Monterrey han logrado crear carne de origen vegetal mediante impresión 3D, imitando la apariencia y textura de la carne animal. Esta tecnología pionera utiliza la "impresión caótica", inyectando materiales viscosos para formar estructuras similares a los tejidos musculares y conectivos.

Se trata de la startup
Forma Foods, cuyo innovador método
permite replicar las
características físicas de la carne molida sin necesidad de criar ganado.

"Nuestras impresoras de última generación replican las fibras musculares, proporcionando la tentadora textura de la carne. Controlamos meticulosamente la microestructura para conseguir una macroestructura prácticamente indistinguible del músculo tradicional", señalan a través de su sitio web.

La impresión caótica consiste en inyectar simultáneamente diferentes materiales que, sin mezclarse por completo, generan áreas con variaciones de color y textura, logrando un producto final que reproduce patrones y matices de la carne asada tradicional.

La formulación del producto combina tres pastas: una de proteína de chícharo que imita el tejido muscular, una de aceite de coco que replica la grasa, y una de fibra prebiótica oriental para simular el tejido conectivo. Además, se utilizan ingredientes como el betabel y el cacao para obtener el color característico de la carne.

Imagen Placeholder

Rápida producción

La tecnología desarrollada permite imprimir productos cárnicos en aproximadamente 10 minutos, lo que representa un proceso altamente eficiente en comparación con la producción tradicional. Además, este método es más sostenible al reducir la dependencia de recursos convencionales.

La impresión 3D de carne de origen vegetal se presenta como una alternativa industrial prometedora que responde a intereses en sostenibilidad sin comprometer la replicación de características propias de los productos cárnicos.

Asimismo, Forma Foods ha desarrollado sus propias impresoras 3D, lo que les permite controlar al cien por ciento cada una de las variables implicadas en la impresión de carne de origen vegetal.

Te puede interesar:

×