Sección

México

Cuaresma 2025: ¿Cuáles son los pescados azules que contienen más omega 3?

Su consumo adecuado contribuye a la salud cardiovascular, mejora la memoria y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Adriana Ochoa
28/03/25

Cuaresma 2025: ¿Cuáles son los pescados azules que contienen más omega 3?

FOTO: Luz Noticias.

El omega-3 es un ácido graso esencial fundamental para el bienestar general del organismo. Debido a que el cuerpo humano no puede producirlo por sí mismo, es necesario obtenerlo a través de la alimentación.

Su consumo adecuado contribuye a la salud cardiovascular, mejora la memoria y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y fortalece el sistema inmunológico.

Según la Fundación Española del Corazón, se recomienda una ingesta diaria de 250 mg de ácidos grasos omega-3. Durante la Cuaresma, muchas personas optan por aumentar su consumo de pescado como alternativa a la carne, lo que representa una oportunidad ideal para incluir pescados azules en la dieta.

Imagen Placeholder

Los 5 Pescados Azules más Ricos en Omega-3

De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), estos son algunos de los pescados azules con mayor contenido de omega-3:

  • Salmón: En su versión salvaje, es una de las fuentes más ricas en omega-3. Además, aporta proteínas de alta calidad y vitaminas esenciales como la D y la B12.
  • Atún: Este pescado es altamente nutritivo cuando se consume fresco o enlatado al natural. Su versatilidad permite incluirlo en diversas recetas sin perder sus beneficios.
  • Caballa: Con una excelente relación calidad-precio, la caballa es una opción accesible para obtener un alto contenido de omega-3 sin realizar una gran inversión económica.
  • Sardinas: A pesar de su pequeño tamaño, las sardinas son una fuente concentrada de omega-3. Se pueden consumir frescas, enlatadas o ahumadas, lo que facilita su incorporación en la dieta.
  • Arenque: Popular en el norte de Europa, este pescado es ampliamente reconocido por su elevado contenido en ácidos grasos esenciales y sus beneficios nutricionales.

Alternativas para Consumir Omega-3 sin Pescado

Para quienes no consumen pescado, existen opciones vegetales ricas en omega-3:

  • Frutos secos, especialmente las nueces.

  • Semillas de chía, lino y cáñamo, ideales para añadir a ensaladas o batidos.

  • Aceites vegetales, como el de lino, cáñamo o chía.

  • Suplementos a base de algas, alternativa adecuada para personas vegetarianas o veganas.

Incluir estos alimentos en la dieta durante la Cuaresma puede ser una excelente manera de mejorar la salud cardiovascular y general. Optar por pescados azules u otras fuentes de omega-3 contribuirá a una alimentación equilibrada y saludable.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×