Estos trabajos desaparecerán en 2030; los sustituirá la Inteligencia Artificial

02/05/2025 07:32:00 a. m.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las principales fuerzas de cambio del siglo XXI, transformando diversos sectores y redefiniendo el panorama laboral global.

Si bien ha traído avances significativos en eficiencia y productividad, también ha generado preocupaciones sobre la desaparición de empleos tradicionales.

Según el Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial (WEF), la automatización y los avances en inteligencia artificial provocarán la desaparición de numerosos puestos de trabajo para 2030.

Sectores como la atención al cliente, la logística y la administración serán los más afectados por la irrupción de esta tecnología.


Los empleos que desaparecerán

Trabajos administrativos y de secretaría

Los empleados administrativos, incluyendo secretarios, asistentes y cajeros, enfrentan un alto riesgo de ser reemplazados por IA. La automatización de tareas como la gestión de agendas, organización de documentos y atención al cliente ya ha reducido la demanda de estos roles.

Además, la digitalización de la banca y el uso de chatbots está acelerando la eliminación de cajeros y empleados de sucursales.

Trabajadores postales y repartidores

Trabajadores de ingreso de datos

Los puestos que implican la introducción manual de datos están en declive debido a la automatización. Herramientas de IA procesan y organizan grandes volúmenes de información de manera más rápida y precisa que los humanos. Además, los avances en reconocimiento de voz y transcripción automática han reducido la demanda de estos empleados.

Los empleos del futuro

Si bien la IA eliminará muchos trabajos, también impulsará la creación de nuevos puestos laborales en sectores emergentes.

Tecnología y desarrollo de IA

Los empleos relacionados con el desarrollo de inteligencia artificial, análisis de big data, ciberseguridad y programación experimentarán un crecimiento sostenido. Profesionales especializados en aprendizaje automático y ciencia de datos serán altamente demandados.

Energía sustentable y cambio climático

La transición hacia energías renovables generará nuevas oportunidades laborales. Ingenieros de energía limpia, especialistas en vehículos eléctricos y profesionales del sector ambiental jugarán un papel clave en la lucha contra el cambio climático.


Economía del cuidado y educación

A pesar de la automatización, algunos trabajos seguirán requiriendo intervención humana. Profesiones como enfermería, trabajo social y cuidado de personas mayores aumentarán en demanda debido al envejecimiento poblacional.

En el sector educativo, la IA complementará el aprendizaje, pero los docentes seguirán siendo esenciales para la formación de habilidades cognitivas y sociales.

El impacto de la inteligencia artificial en el empleo es inminente. Mientras que algunos trabajos desaparecerán, otros evolucionarán y se crearán nuevas oportunidades laborales en sectores emergentes. La adaptación a estos cambios y la capacitación en nuevas habilidades será clave para enfrentar el futuro del trabajo en la era de la automatización.

MÁS NOTICIAS De Tecnología