Productores radicalizarán protestas si no se cumple con pago de maíz y trigo

02/11/2025 01:44:00 p. m.

Los productores agrícolas de Sinaloa han dado un ultimátum: si los pagos pendientes del maíz y trigo no se concretan a finales de febrero, las protestas se intensificarán. 

César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, advirtió que la situación es insostenible, pues han pasado casi diez meses sin que los agricultores reciban el dinero que se les prometió.

"Se va a retomar a finales del mes de febrero, tanto los pagos pendientes de los 750 pesos y los 200 pesos para maiceros, así también con el adeudo a los trigueros. Esto se debió liquidar a finales del 2024. Si los pagos no llegan a finales de mes, los agricultores se verán obligados a radicalizar las protestas por qué estoy ya no puede esperar más, ya estamos en una nueva cosecha y esto no puede esperar más", indicó.


Ningún pago ha sido liquidado

Explicó que el apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz aún no se ha liquidado en su totalidad para las personas morales, mientras que los 200 pesos adicionales para cobertura no han sido entregados a ningún productor, ya sea persona física o moral. 

En el caso de los trigueros, la situación es aún más grave, pues no han recibido ni un solo peso de los apoyos que les corresponden, que suman más de 2 mil pesos por tonelada.

Estos retrasos han generado una crisis financiera en el sector, ya que muchos agricultores dependen de estos recursos para pagar créditos y preparar la nueva cosecha. 

"Los intereses siguen corriendo y no es justo que los productores sean los que paguen los platos rotos de la mala administración", denunció.


El gobierno estatal ha asegurado que los pagos están en trámite y que se espera su liberación a finales de febrero. Ismael Bello, secretario de Agricultura de Sinaloa, informó que el 95% de los maiceros ya recibió su pago, y que los pendientes se deben a problemas burocráticos y falta de documentación.

El sector agrícola sinaloense enfrenta una crisis sin precedentes, agravada por la sequía y la falta de rentabilidad en los cultivos, y si los pagos no se concretan en las últimas semana de febrero , el conflicto podría detonar en manifestaciones.


MÁS NOTICIAS De Agro