SADER abre registro para validar facturas de trigueros en Sinaloa

02/19/2025 01:03:00 p. m.

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) abrió el registro para facturas a los productores de trigo de Sinaloa, a quienes se les adeudan más de 400 millones de pesos pro concepto del Precio de Garantía del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024. 

Este miércoles recibieron la noticia que el sistema para la validación de facturas ha sido reabierto, con un plazo límite hasta el 5 de marzo, así lo confirmó Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo.


"Me acaba de hablar el secretario que acaban de abrir el sistema, eso es una buena noticia, para validación de facturas, y dieron de margen hasta el 5 de marzo.

"Pienso que será rápido ese proceso y  pienso que se va a hacer. Es una chulada porque eso es lo más preocupante. El pago es preocupante. Si lo que estamos validados estamos desesperados ¿Qué será de los que no está ni siquiera validado?. 

"Ya van a tener oportunidad de validar sus facturas,  es un indicativo de que sí hay voluntad de pagar la próxima semana", expresó. 


El adeudo con los trigueros asciende a 400 millones de pesos, correspondientes al pago de 2,559 pesos por tonelada para completar el Precio de Garantía de 7,050 pesos por tonelada. Estos recursos debieron ser entregados hace 10 meses, cuando los productores entregaron sus cosechas a la industria. Sin embargo, el retraso en los pagos ha generado una crisis en el sector, afectando la liquidez de los agricultores y complicando la planeación del actual ciclo agrícola.

El programa de apoyo antes operado por Segalmex ahora está a cargo de Alimentación para el Bienestar, lo que, según los productores, ha generado demoras y confusión en los procesos. No obstante, con la reapertura del sistema de validación de facturas, se espera que los recursos comiencen a fluir en los próximos días.

SADER promete pagos desde el 24 de febrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se comprometió a iniciar los pagos a partir del 24 de febrero, asegurando que los sistemas estarán abiertos para que los productores solventen cualquier problema documental que les impida recibir su dinero.

Baltazar Hernández Encinas celebró la reapertura del sistema y destacó que este es un primer indicio de voluntad por parte del Gobierno Federal para atender las necesidades del sector agrícola. Sin embargo, enfatizó que los productores seguirán atentos hasta que los pagos sean efectivos.

A casi un año de haber entregado sus cosechas, los agricultores de Sinaloa siguen dependiendo de estos apoyos para equilibrar sus costos de producción. La incertidumbre ha generado preocupación, ya que muchos han tenido que recurrir a préstamos y otras estrategias para mantenerse a flote.

MÁS NOTICIAS De Agro