03/24/2025 01:42:00 p. m.
El programa "Viviendas del Bienestar" es una iniciativa a través de la cual el Gobierno de México pretende construir 500 mil nuevas casas para personas sin acceso a créditos del INFONAVIT o bancarios.
De acuerdo con la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este programa busca reducir el rezago de vivienda en sectores vulnerables de la población, por lo que se ofrecerán casas a precios accesibles, con créditos de interés congelado que podrán pagarse en 15 a 20 años.
En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la construcción de 29 mil viviendas en distintos municipios, de las cuales 14 mil podrán ser adquiridas por personas con Seguro Social y 15 mil por personas que carezcan de dicha prestación por medio de un trabajo formal.
Para ser beneficiario de este programa, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Formar parte de los sectores prioritarios, como personas en situación de rezago habitacional o con alta marginación.
El programa está dirigido a grupos prioritarios como:
El proceso de selección se realizará mediante un censo llevado a cabo por los Servidores de la Nación, quienes verificarán la situación socioeconómica de los aspirantes. No será necesario registrarse, ya que el censo determinará a los beneficiarios.
Las casas estarán diseñadas para cubrir las necesidades de las familias mexicanas:
En el caso de Culiacán, el Gobierno Municipal ha confirmado ya la construcción de 6 mil viviendas, mismas que se ubicarán en zonas céntricas de la ciudad como:
- La Conquista
- Villas del Rio
- Cedros
- San Fermín; además, también se construirán casas en la zona sur de la capital sinaloense.
En Ahome, se construirán 3 mil 500 casas en sectores como:
- Nuevo Horizonte
- Girasoles
- Los Virreyes.