México
Casos de depresión aumentan hasta un 30 % en fin de año: Protección Civil
Protección Civil Estatal dio a conocer que el clima puede ser factor para detonar síntomas de depresión en las personas.

En invierno, los casos de depresión aumentan. FOTO: Internet
Los casos de depresión suelen aumentar hasta en un 30 por ciento durante fin de año, indicó la Doctora Karla Lozano Durán, del programa Zona de Prevención del Instituto Estatal de Protección Civil.
La Doctora Karla Lozano dio a conocer que Protección Civil ha trabajado en temas de salud mental, pues la conocida depresión blanca, se presenta durante fin de año.
«Hemos trabajado mucho en la salud mental, la depresión blanca llega a aumentar hasta en un 30 % en esta temporada, consiste en los estados de ánimo que tenemos, podemos estar muy felices y de repente sentirnos con ansiedad depresión o estrés», comentó.
La Doctora perteneciente al programa de Prevención del Instituto de Protección Civil mencionó que la depresión blanca es natural, pues las temperaturas suelen provocar que las personas se sientan tristes.
Sostuvo que otro factor para presentar síntomas de depresión es que los individuos repasan sus logros del año, la gente que está con ellos y las pérdidas que se presentaron durante los 12 meses del año.
La Doctora expresó que la mercadotecnia también influye, pues muestra que siempre hay que estar felices por las fiestas decembrinas, provocando un choque de emociones.
Indicó que este tipo de depresión es temporal y los afectados deben buscar estar acompañados de familiares y amigos para combatir los síntomas.