Sección

México

Adultos mayores: Con estos pasos pueden pagar su recibo de luz de la CFE a la mitad

Afortunadamente, existen recomendaciones que pueden ayudar a reducir este gasto considerablemente. Sigue los siguientes pasos.

Adriana Ochoa
18/05/24

Adultos mayores: Con estos pasos pueden pagar su recibo de luz de la CFE a la mitad

FOTO: Temática.

Buenas noticias para los adultos mayores de México y no se trata de la fecha del próximo pago de la Pensión Bienestar, ya que aún no hay fechas exactas del pago, pero hay otras noticias que les alegrara el día.

Los adultos mayores, a pesar de contar con una pensión, a menudo enfrentan dificultades financieras y buscan maneras de ahorrar en los gastos del hogar, especialmente en el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Afortunadamente, existen recomendaciones que pueden ayudar a reducir este gasto considerablemente. Y aquí te vamos a explicar de qué se trata.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Cuidado con su dinero:

  • Aunque la pensión brinda una seguridad económica básica, muchos adultos mayores deben ser cuidadosos con su dinero para cubrir todos sus gastos. Los recibos de servicios, como el de la luz, representan un gasto fijo y esencial.

El incumplimiento en el pago puede resultar en la suspensión del servicio, lo que conlleva a costos adicionales y molestias considerables. Por esta razón, cualquier método que permita reducir este gasto es bienvenido.

Con la implementación de los nuevos medidores de la CFE, los recibos ahora indican dos fechas clave: la fecha límite de pago y la fecha de corte.

No pagar a tiempo puede resultar en la suspensión inmediata del servicio, obligando a los usuarios a pagar una reconexión y la deuda pendiente, lo que incrementa los costos.

Recomendaciones para reducir el recibo de luz

Para ayudar a los adultos mayores y otros usuarios a reducir su consumo de energía y, por ende, su recibo de luz, el Banco del Bienestar ha compartido varias recomendaciones a través de sus redes sociales.

Estas sugerencias pueden llevar a un ahorro significativo y, en algunos casos, reducir el recibo hasta la mitad:

  • Ubicación del refrigerador: Coloca el refrigerador en un lugar fresco, lejos de la luz solar directa. Esto evitará que el aparato trabaje a su máxima capacidad, reduciendo su consumo de energía.
  • Apagar dispositivos por la noche: Programa tus dispositivos electrónicos para que se apaguen durante la noche. Dejar dispositivos encendidos innecesariamente consume energía que podría ahorrarse.
  • Uso de focos ahorradores: Cambia a focos ahorradores de energía. Estos consumen menos electricidad y pueden tener un impacto notable en la reducción del monto del recibo.
  • Aire acondicionado y ventiladores: Durante la época de calor, apaga el aire acondicionado o ventiladores cuando no los necesites, especialmente al salir de casa. Esto evitará un consumo innecesario de energía.

Beneficios adicionales

Aplicar estas recomendaciones no solo puede ayudar a reducir el recibo de luz, sino que también promueve un uso más consciente y responsable de la energía. Este enfoque no solo beneficia a los usuarios en términos económicos, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental.

En resumen, a través de pequeños ajustes en el uso diario de los electrodomésticos y dispositivos eléctricos, los adultos mayores y otros usuarios pueden lograr un ahorro significativo en su recibo de luz. Estas medidas no solo alivian la carga financiera, sino que también fomentan una cultura de ahorro y eficiencia energética en el hogar.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Te puede interesar:

×