Sección

Sinaloa | Sur

¿Cuál es el monigote más grande y espectacular en el Malecón de Mazatlán?

Esta escultura es la primera creación del equipo Ninots, conformado por el arquitecto mazatleco José Ángel Trujillo y el español Juan José Boronat.

Mayhan Barraza
31/01/25

¿Cuál es el monigote más grande y espectacular en el Malecón de Mazatlán?

El monigote se encuentra frente a la Casa del Marino. (FOTO: Mayhan Barraza).

Con la llegada del Carnaval de Mazatlán, el Malecón se llena de color y alegría con los tradicionales monigotes, esculturas monumentales que anuncian la llegada de la fiesta más grande del puerto.

Aunque todas las figuras son hermosas y enormes, este año, una en especial ha llamado la atención ya que a simple vista es más grande que las demás: "La búsqueda de la perla", el monigote más grande y espectacular de la temporada.

Imagen Placeholder

Ubicada a la altura de la Casa del Marino, esta impresionante obra de arte efímero es la primera creación del equipo Ninots, conformado por el arquitecto mazatleco José Ángel Trujillo y el español Juan José Boronat.

Imagen Placeholder

Qué representa este monigote

La escultura representa un lorito, un ave típica asociada con los piratas, y cuenta con un abanico que simboliza el timón de un barco, su gran colorido reflejan la esencia del Carnaval de Mazatlán, una celebración llena de tradición y alegría.

Imagen Placeholder

Para su instalación, se requirió el esfuerzo de un equipo de aproximadamente 20 personas, conformado por integrantes del equipo Ninots y Cultura, quienes trabajaron para que la estructura estuviera lista a tiempo para estas celebraciones.

Este monigote es solo el primero de tres esculturas monumentales que el equipo Ninots está creando para el Carnaval.

Se espera que estas figuras se conviertan en un gran atractivo para turistas y locales, sumando magia y espectáculo a la máxima fiesta del puerto.

Te puede interesar:

×