Sección

Internacional

¿Es verdad que Coca-Cola denunció a migrantes para que fueran deportados de Estados Unidos?

Las grandes empresas estadounidenses han comenzado a darle la espalda a la comunidad latina, donde estos han delatado a sus trabajadores

¿Es verdad que Coca-Cola denunció a migrantes para que fueran deportados de Estados Unidos?

La empresa ha emitido un mensaje, donde señala que el video en el que se encuentran trabajadores migrantes detenidos, es completamente falso

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, este se encuentra llevando a cabo el mayor programa de deportación de personas migrantes que viven de manera ilegal, para ser detenidos y deportados a sus países de origen.

Este programa masivo de deportaciones se encuentra realizándose en todo el país, donde los agentes fronterizos han detenido a miles de personas migrantes los cuales vieron como el sueño americano llegaba a su fin.

Tras este mandato de Donald Trump, las grandes empresas estadounidenses han comenzado a darle la espalda a la comunidad latina, donde estos han delatado a sus trabajadores que no cuentan con documentos legales para estar en el país.

Y es que una de las empresas que le dio la espalda por completo fue el gigante refresquero Coca-Cola, debido a la intensa presión del mandatario estadounidense, los directivos traicionaron a la comunidad latina, permitiendo que agentes detuvieran a personas migrantes.

Peor crisis

La empresa refresquera vive uno de sus peores momentos en su historia, debido que sus directivos de la compañía reportaban al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos) a algunos de sus propios empleados, lo que habría resultado en múltiples deportaciones.

Pero la empresa ha emitido un mensaje, donde señala que el video en el que se encuentran trabajadores migrantes detenidos, es completamente falso.

Luego de haber sufrido un masivo ataque a través de las redes sociales, donde las personas los señalaron de haber traicionado a sus empleados, la empresa refresquera comentó que la acusación no es cierta.

Es completamente falso

Un portavoz de  The Coca-Cola Company respondió que las acusaciones son falsas. 

"La acusación de que  The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para ayudar en la separación de trabajadores indocumentados es inequívocamente falsa", aseguró.

Conclusión

Es falso que la compañía Coca-Cola reportara ante "ICE a algunos de sus propios empleados, la afirmación pudo surgir de un video, producido por inteligencia artificial, en el que se ve a supuestos trabajadores de la compañía de refrescos en una fila, frente a unos aviones.

Te puede interesar:

×