Sinaloa | Norte
Día del Amor y la Amistad impulsa economía en Los Mochis, pero hay aumento en precios
Algunos floristas mochitenses están buscando mantener el precio, pero resulta difícil ante el encarecimiento del producto

FOTO: Día del Amor y la Amistad impulsa economía en Los Mochis, pero hay aumento en precios
El 14 de febrero es una de las fechas más esperadas por los sectores comerciales y de servicios en Los Mochis, ya que representa un importante impulso a la economía local.
Sin embargo, este año los consumidores enfrentarán un incremento del 20% en el precio de las flores, debido a la escasez provocada por la sequía, informó Víctor Sinuhé Damm Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad.
El dirigente empresarial explicó que los giros con mayor demanda en esta fecha son los restaurantes, florerías, tiendas de regalos, pastelerías y dulcerías, sectores que registran un repunte significativo en ventas.

"Obviamente, la actividad económica se reactiva en algunos sectores. El tema restaurantero, el de regalos, el de dulces y pastelerías tienen un incremento importante. Por supuesto, también las florerías, aunque en este caso el aumento de precios afectará a los consumidores", señaló.
De acuerdo con Canaco, el encarecimiento de las flores en Los Mochis es resultado de la sequía, lo que ha reducido la producción y encarecido el traslado de mercancía desde otras regiones del país.
"El precio de la flor aumentó en promedio un 20% debido a la escasez y la menor siembra. Esto se debe a la falta de agua y a la distancia desde donde se tiene que traer la flor. Es un aumento temporal, pero en muchas ocasiones lo que sube ya no baja", explicó.

- TE PUEDE INTERESAR: Promociones San Valentín 2025 en México: Oxxo, Cinemex, Carl's Jr y más
Venta informal afecta
Otro factor que impacta al comercio formal durante esta fecha es la venta informal de flores en la vía pública. En este sentido, Damm Ramírez aseguró que Canaco ha mantenido comunicación con las autoridades municipales para regular el ingreso de vendedores golondrinos y evitar competencia desleal.
Pese a los esfuerzos de regularización, Canaco alertó sobre el crecimiento del comercio informal en la región, que actualmente representa el 48% de la actividad económica en el municipio.
El Día del Amor y la Amistad traerá una derrama económica importante para Los Mochis, pero también retos para comerciantes y consumidores quienes deben ofertar el mejor producto al precio más accesible para los enamorados.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa